OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES: Hola Peña,...

Amigo Lin:
Según me contaba mi padre, esta canción (traducuda al castellano) la cantaban mis tíos, hace aproximadamente noventa años, cuando abandonaban Rosales, para buscar en América (Argentina) la bonanza que las tierras de Farulla o de Murmián no p0dían darles.
Un abrazo.
P. D, Tu abuelo y mi padre, por los años 20, eran ïntimos amigos. Y siempre conservaron la amistad.

Hola Anónimo?

Te iba a preguntar quienes eran tus tíos, pero no se me escapa la
paradoja de hacer tales pregunta a alguien con tu alias:-)

Por similares fechas se fueron a Argentina cuatro hermanos de mi
bisabuela; me imagino que no tenían muchas opciones, porque eran
muchos hermanos y aunque antes los niños se decía que venían con un
pan debajo del brazo (ahora parece que vienen con una hipoteca de más
de 30 años), no tendrían muchos medios para establecerse.

Dos volvieron y los otros dos, que yo sepa, no.

Ana

Hola, Ana;
Soy Anónimo solamente de alias. Creo que los foreros de Rosales, Folloso, Santibáñez y algunos mas me tienen perfectamente identificado.
La familia de mi padre estaba formada por nueve hermanos (actualmente todos fallecidos), que eran:
Benita, Teófilo (mi padre), Filomena, Jesùs (P. agustino), Lisardo (P. agustino), Evangelino (Gelo), Almudena (falleció con 9 años), Adriano y Antonio.
Adriano y Antonio fueron los emigrantes, Se fueron a La Argentina y acabaron teniendo un negocio de panadería. Nunca regresaron a Eswpaña.
A Eladio y a Adelaida he tenido el gusto de conocerlos y estaba en la creencia de que ella aún vivía.
Creo haber satisfecho tus deseos.
Un cariñoso saludo.

Hola Anónimo, gracias por compartir algo de la historia de tu familia!

Sí que sitúo a alguno de tus tíos, al P. Jesús, y a Gelo creo que
también (si es el Gelo padre de Tista, que ya se me han enredao las
hebras más de una vez por haber más de una persona con el mismo
nombre).

Mi bisabuelo Luis tenía unos primos que se apellidaban Aguado, no sé
si alguna de las señoritas Aguado Fernández (Serafina, Constantina o
Salomé) sería abuela tuya.

Ana

Hola Ana:
Serafina era mi abuela. Conocí a las tres y con Dª Salomé y luego con su familia hemos mantenido cierta relacción. Mas de una vez me hizo regalo de Reyes. Gelo era, efectivamente, el padre de Tista. Mas de una vez oí a mi padre hablar de cierto parentesco con D. Luis, pero creo que como primos segundos.
Ya ves, tanto parentesco con Lin (sin demostrar) Y, sin querer, te enteras que Eres pariente lejana de un Anónimo.
Un saludo.

Hola primo Anónimo 74196,

Estos foros son algo único. No se me ocurre ningún otro lugar dónde
puedes estar charlando con alguien del que por no saber no sabes ni
el nombre, pero sí el grado exacto de parentesco que os une:-)

Por si te interesa, este es el diagrama de nuestra conexión familiar.

Justo Fernández -> Daría -> Serafina -> Teófilo -> tú
y Francisca Melcón -> Benigno -> Luis -> Adelina -> Pilar -> yo

Un saludo,

Ana

Hola Ana,

Una pregunta sobre tus ancestros. ¿Alguno de los tres: Francisca, Benigno o Luis, vivió por un tiempo en La Omañuela?

Y otra, para que no esté sola y no tenga miedo o se aburra, ¿Alguno de tus parientes lejanos en el tiempo, tenían un negocio de hospedaje en la calle del Pez en los Madriles?

Un abrazo.

Hola Peña,

Me temo que voy a tener que consultar a mi memoria histórica (mi
madre) para contestarte definitivamente con un sí o un no o un no sé a la primera pregunta y a su compañera.

El que si sé (con un grado razonable de seguridad) que vivió en la
Omañuela fue Pedro Melcón, el abuelo de mi abuelo y de Adoración, que
se hizo cura tras morir su mujer Manuela Sierra y fue párroco en ese
pueblo. Pero él era de la Ñ.

Ana
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Ana,

Si consultas a tu memoria histórica, pues muy bien, así estará entretenida cavilando, pero, las dos preguntas iban encaminadas a buscar el punto de conexión entre tu familia materna y la mia paterna y queda todo resuelto con Pedro Melcón. Era familiar directo de mi abuelo que también era de la Ñ. Yo llevo de primero Melcón y de segundo Arias, para que no digas después que conoces un familiar y no sabes como se llama. Para que lo tengas completo, cuando era rapacín y correteaba por Folloso ... (ver texto completo)