OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOSCURO: La Asociación Iniciativas Culturales (Inculca) de la...

La Asociación Iniciativas Culturales (Inculca) de la localidad lacianiega de Caboalles ha presentado un escrito ante la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para solicitar que se declare monumento histórico-artístico al puente de piedra ubicado sobre el río Tuerto en la carretera CL- 626 a su paso por Caboalles de Abajo, según afirmó Ángel de la Villa, miembro de la asociación.

Según esta asociación, este puente constituye una obra pública de alto valor, lo que constituye un monumento representativo para Caboalles de Abajo, así como las características constructivas y de ejecución forman «un ejemplo de armonía entre la técnica funcional, la esbeltez y la calidad artística».

Por otra parte, Inculca ha solicitado ante la Consejería de Fomento de la Junta la reparación de los pretiles de dicho puente, donde se repongan con pleno respeto al proyecto y materiales utilizados en su ejecución «por el valor monumental y artístico de esta obra pública» destacó esta asociación. Además, han pedido que se tomen medidas de seguridad, entre ellas señalización en todo el recorrido de esta infraestructura, especialmente en los pasos escolares y en el estrechamiento del puente «no descartando otras medidas más coercitivas o de control en el tramo urbano de la CL-626», señaló Inculca.

Asimismo, esta organización afirma que el proyecto de este puente fue aprobado a finales del siglo XIX, donde se realizará un puente de mampostería labrada para conectar la carretera de Caboalles a la localidad asturiana de San Antolín de Ibias. El promotor e impulsor fue Fernando Álvarez de la Puerta «personalidad de extraordinario relieve e impulsor de escuelas», siendo un filántropo que constituyo la fundación que lleva su nombre, la cual sigue prestando servicios educativos y de asistencia social en Caboalles de Abajo.