OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUENTE ALMUHEY: Una marcha reivindica esta ruta jacobea de la que se...

Una marcha reivindica esta ruta jacobea de la que se hablaba en 1993 en el libro «Vallulis» de Eduardo de Prado:

Medio centenar de personas se sumaron a la iniciativa de la asociación cultural amigos de La Velilla para recorrer y reivindicar la ruta jacobea de La Espina-Santuario Virgen de La Velilla o camino viejo de Santiago. Un recorrido de 16,5 kilómetros de dificultad baja. Miguel Rodríguez Gómez dijo al finalizar la ruta que el objetivo es recuperar un camino hacia Santiago de Compostela que ha estado abandonado desde el siglo IX. «Queremos ser los promotores para poner en valor este camino viejo a Santiago. Queremos el próximo año repetir esta experiencia y realizar dentro de lo posible el siguiente tramo que sería desde el santuario de la Velilla hasta Cistierna y Sabero», explica.

El recorrido se inició en La Espina hasta Cegoñal y Puente Almuhey donde se visitó la ermita de Las Angustias del siglo XII que fue un antiguo hospital de peregrinos. Continuaron por todo el valle del río Tuejar visitando la iglesia de San Martín de Valdetuejar monumento artístico nacional desde 1982. En Renedo se visitó la iglesia y las ruinas del antiguo palacio de los marqueses de Prado para finalizar en el santuario.

La reivindicación de este viejo camino se inició en 1993 con la creación de la asociación «sociedad para la promoción del santuario de Nuestra Señora de la Velilla» y la publicación del libro Vallulis 1993, de Eduardo de Prado. Se indica que el románico palentino y el románico que hay en esta comarca justificala existencia de un camino a Santiago en la Edad Media.