OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUENTE ALMUHEY: JOSÉ Mª CAMPOS | VALDERRUEDA 05/05/2014 ...

JOSÉ Mª CAMPOS | VALDERRUEDA 05/05/2014

Los Ayuntamientos de Valderrueda, Cebanico y Prado de la Guzpeña han enviado por correo certificado un total de 1.200 firmas a Antonio Díez Astorgano, gerente de Atención Primaria del Sacyl, con el objetivo de que la Administración autonómica reconsidere la supresión de un médico y un ATS en el consultorio de Puente Almuhey y para que dote del material necesario a dichas instalaciones para su buen funcionamiento, según informó Zósimo Miguel, presidente de la junta vecinal de Caminayo y vocal de la Federación de Entidades Locales Menores de León.

Esta recogida de firmas se ha realizado en apenas una semana y ha tenido una gran respuesta por parte de los vecinos de los municipios afectados, muy sensibilizados con la atención sanitaria. «El malestar con este recorte es muy significativo por parte de los vecinos», señaló Miguel.

Hace una semana, representantes de las administraciones locales menores de los municipios de Valderrueda, Prado de la Guzpeña y Cebanico, vecinos y médicos mantuvieron una reunión en las instalaciones municipales de Puente Almuhey para tratar el tema de la supresión de las plazas por parte de la Gerencia de Atención Primaria. Zósimo Miguel, como vocal de la Federación Leonesa de Entidades Menores y en nombre de ésta había convocado esta reunión, a la que invitó a representantes de la gerencia para que explicasen la medida y su repercusión en la comarca.

«Desde la gerencia me han contestado que está previsto convocar en el mes de mayo una reunión en el centro de salud de Cistierna con todos los alcaldes para tratar el tema de reestructuración de los consultorios».

Con estas firmas solicitan que esta reestructuración no se lleve a cabo tal y como se pretende hacer y para que cuenten con los profesionales y los alcaldes. Además se señaló que cuando los médicos se trasladan a pueblos como Cebanico, Morgovejo, Prado de la Guzpeña o Valderrueda, el consultorio de Puente Almuhey queda vacío con lo que no se puede atender ninguna urgencia. «Estos consultorios de los pueblos por invierno no tienen calefacción, suelen ir para hacer algunas recetas y otros días nada», recordó Miguel. También se va a solicitar a la Gerencia que dote al consultorio de Puente Almuhey de un desfibrilador.