OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUENTE ALMUHEY: Hola, Yolanda:...

Hola, Yolanda:

Haciendo un hueco en mi tiempo dedicado a escribir la historia del bilbaíno Teatro Campos Elíseos, espero satisfacer tu curiosidad contándote lo del río, tu tío Javier, mi hermano Alberto y yo.

Resulta que un buen día nos fuímos con tu tío Javier a pescar cangrejos al Soto, cerca de un lugar que llamaban Las Calderonas. En tanto Javi tiraba los reteles, mi hermano y yo, que apenas tendríamos nueve años, comenzamos a jugar por la orilla, toda ella cubierta de salgueras... Hasta que uno de los dos, no recuerdo quién, cayó al agua y el otro fue a echarle una mano... Nunca lo hiciera, porque la pareja se quedó en el río pidiendo auxilio pues ambos pensábamos que nos íbamos a ahogar. Todo lo solucionó Javi, sacándonos del agua. Pero, claro, teníamos la ropa hundida y había que secarla, por lo que desnudos, corrimos por el prado. No contábamos con que iba a llegar Lín, el hermano de Tello, quien al enterarse de lo que había pasado corrió al pueblo gritando: "Los balbinos se ahogan, los balbinos se ahogan". Él quería decir los bilbainos, pero todos le entendieron. Cuando se enteró mi madre, bajó acompañada de unas amigas hasta el lugar de los hechos y nos encontró tal y como Dios nos trajo al mundo. Después del susto, la alegría.

Lo peor es que para muchos pasamos a ser los "balbinos" y no los bilbaínos. ¡Ah!, y que lín dijo que de no ser por Javi y por él podía haber pasado cualquier cosa.

Por si todo ello fuera poco, cuando la hacienda pastaba en el prado donde nos encontramos, el toro la tomó conmigo, vino con cara de buenos amigos, corrió un porquito hacia mí y le di un capotazo con la camisa. Aquel día me corté la coleta, después de una faena de tanto arte.

En cuanto a Juan Carlos Garcíz Díez, claro que le conocí y claro que me ayudó a encontrar documentación para mi libro. Lástima que muriera tan joven. Estaba enamorado de Puente e, incluso, alguna vez quedamos en vernos por allí. Descanse en paz.

un abrazo para todos.

Carlos