OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS (León)

Fincas rascadeiros

Para calmar el dolor ciática:

Pocos dolores son tan insoportables como los de ciática, si te has quedado clavado con uno de estos ataques, haga caso a lo que va a leer, es un dolor que recorre el espinazo, desde el pie a los riñones y que casi literalmente hace "ver las estrellas", aunque cuando el dolor está en su punto álgido, la espalda prácticamente no se puede tocar.

Hay una serie de remedios que pueden acelerar la curación cuando el intenso dolor vaya de baja:

Remedio chino: Se trata de hacer un emplasto mezclando RAíZ DE JENGIBRE molida y ACEITE VEGETAL, preferiblemente de SéSAMO, se aplica sobre la zona afectada con mucho cuidado de no presionar porque podría resultar muy doloroso.

Remedio Oriental: De aquí nos llega este estupendo truco, consiste en masajear la parte posterior del talón del pie repetidamente, si lo hace aplicando al mismo tiempo ACEITE DE CLAVO, el efecto será todavía más intenso, pida que otra persona le realice este masaje.

Las infusiones calmantes, también le servirán de gran ayuda, como son las FLORES DE JAZMíN y de SAUCE, mézclelas a partes iguales, tome de 2 a 3 tisanas al día y encontrará la mejoría.

El HIPéRICO o HIERBA DE SAN JUAN, que actualmente se utiliza sobre todo para curar la depresión, puede resultar útil para tratar el dolor ciática, puede aplicarse exteriormente a base de cataplasmas fríos, con las hierbas previamente hervidas en agua y reposadas.

Si eres propenso a sufrir la ciática, toma alimentos ricos en magnesio, como los CEREALES INTEGRALES, Las LEGUMBRES y Los FRUTOS SECOS, esto te ayudará a que los ataques no sean frecuentes.

Los CíTRICOS, las FRUTAS ricas en vitamina "C", como la NARANJA, el LIMóN, el KIVI, también resultan muy eficaz para prevenir la ciática.



Para eliminar gases, hacer bien la digestión y prevenir el resfriado:

El ANíS ESTRELLADO proviene de China, y se le llama HINOJO de 8 CUERNOS y se utiliza sobre todo para dar sabor a salsas y guisos de carne, el ANíS ESTRELLADO se utiliza para combatir el reuma, el dolor de espalda y las hernias, también resulta adecuado para favorecer la digestión y combatir los gases y demás síntomas de la dispepsia.

En infusión resulta expectorante, antibiótico, por lo que resulta eficaz, para combatir resfriados y bronquitis, mezclado con HINOJO, se emplea para tratar las hernias de intestino y vejiga.

En oriente, también se utiliza para combatir el dolor de muelas y aumentar la secreción de la leche, hay que tener cuidado con las falsificaciones, ya que hay plantas de forma similar que puede resultar toxicas. ... (ver texto completo)
Son fincas de poca tierra y arada muy somera, dóndo sólo se produce el centeno...