OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LEON: Como es tradicional en los pueblos y ciudades de los...

Como es tradicional en los pueblos y ciudades de los reinos de León y de Castilla las plazas son porticadas; en este caso con soportales sustentados en pilares de piedra. La principal función de estas infraestructuras en origen era la celebración de ferias y mercados; posteriormente, espectáculos públicos, como las corridas de toros. El origen de estos mercados y ferias es antiquísimo, posiblemente desde que el hombre sintió la necesidad de intercambiar objetos, mercancías o alimentos con otros congéneres. Los lugares de celebración de esos eventos, en la Edad Media, dieron lugar al nacimiento de los burgos que su fin primordial era el punto autorizado o habilitado por los poderes de la época para llevar a cabo el comercio; ese comerció autorizado, promovido, exento de impuestos era la gracia que el rey concedía a las ciudades para celebrarlo en determinados días del año. Gozaron del fomento y protección real y en muchos lugares, la construcción de plazas más o menos grandes, ostentosas, monumentales, etc. se hacían con un único fin el comercial. En muchos lugares, como en el caso de León, esa tradición mercantil se conserva, en este caso, todos los sábados del año. Los soportales servían para resguardar a los comerciantes y clientes de las inclemencias climatológicas, ya que los puestos podían instalarse bajo ellos y, por si fuera poco, los bajos de la plaza solían estar llenos de comercios, tabernas y otros establecimientos como zapaterías, joyerías, etc.