OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LEON (León)

Columna trajana plaza de San Isidoro

Viva el colegio la milagrosa y todas las mojas que alli estuvieron fueron los años mas felices de mi vida, hasta que el leones se lo arrebato.
Yo vivo hace casi 13 años en Ceuta, pero estudié en el Leonés desde el año 1973 hasta 1984, desde 2º de EGB hasta COU, inclusive. Me llamo Javier de la Fuente Jiménez, quizá alguien se acuerde de mí. Abrazos para todos mis antiguos compañeros desde áfrica y, ¡viva el Leonés!.
León querido, te llevo en mi corazón.
No sabia que en leon habia una columna trajana. Soy estudiante de arte y buscaba la de roma!!
Saludos desde menorca.
Para mi antiguo compañero de la Escolanía del Colegio Leonés.
Soy Gonzalo Ybarra, estuve varios años en segundas.
La cinta de la Escolanía, que yo recuerde, fue una grabación muy limitada que hicimos para venderla y financiarnos parte de una de las giras que hicimos por Centroeuropa, así que será muy difícil que encuentres una original.
Yo tengo una, si quieres te la grabo y te mando una copia donde me digas.
Para ésto, o cualquier cosa que quieras, me encontrarás en gibarra@aena.es mejor que ... (ver texto completo)
Resurgiendo entre el gris caserío
Orgulloso y humilde a la vez
Se levanta en nuevo desafío
EL ILUSTRE COLEGIO LEONéS (BIS).

Mirando con aprecio la Capilla
Que guarda en su interior al rey de reyes
Los sillares de piedra, y tantas leyes
Ennoblecen a tu eterna maravilla.

El Imperio de antaño, que hoy regresa,
Reflejado en la Cruz isidoriana,
Alimenta de brillos la mañana
Y congela el torrente de la presa.

Resurgiendo entre el gris caserío
Orgulloso y humilde a la vez
Se levanta ... (ver texto completo)
No, los romanos que quedaban en 1968 en el ayuntamiento de roma, que fue quien la donó. ¿no son romanos?
¡viva el leonés!!!
Me gustaría saber como puedo hacerme con el casette que se editó en 1984 de la escolania del colegio leones, dirigida por hugo fernandez languasco a la cual pertenecí.-

Muchas gracias y viva el colegio leones en el cual estuve 13 años.-.
Claro, los romanos que quedaban en 1929.
Recuerdos de león, suárez.
Un saludo.
Y ¡viva el colegio leonés!
Tengo muy buenos recuerdos de mi paso por esta institucion.Recuerdos
Para todos los compañeros, sobre para los que por motivos laborales nos encontramos fuera de LEON -DAVID SUAREZ DIEZ.
HISTORIA DEL COLEGIO LEONéS.

Carlos Antonio Belinchón y Llerena nació en Illana en 1867. Una vez instalado en León, decidió fundar su propio colegio y así implantar sus principios pedagógicos que, según testimonios del momento, suponían planteamientos verdaderamente innovadores. Así se crea el COLEGIO LEONéS en el mes de marzo de 1896, a finales ya del siglo XIX. El colegio se establece en la calle del Paso, número 3. El día 1 de octubre abre oficialmente sus puertas.
En 1909 el Colegio es trasladado ... (ver texto completo)
El Colegio Leonés es el más importante de la ciudad. De él han salido personas importantes a nivel mundial y nacional, en todos los campos: pintura (Sáez de la Calzada, Vela Zanetti -pintor de la ONU-, etc) política (José María Suárez (AP), Amilivia (PP), Zapatero (PSOE)...), deporte (óscar Yebra, Carolina Rodríguez -ambos olímpicos-...) literatura (como los profesores Alfonso García, "Bujía", etc) y otros campos. Tiene los mejores profesores y alumnos de la ciudad. Aunque últimamente se están durmiendo ... (ver texto completo)
¡Viva el Colegio Leonés, honra de España!
Yo tambien la veo todos los dias cuando voy al colegio, como se nota que en la comunidad de león solo ay calidad.
Leon,una ciudad preciosa y unos monumentos llenos de historia ante los que hay que descubrirse.Seguid cuidando ese legado,los que os visitamos siempre os lo agradeceremos.un saludo.