OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La casona de la familia que ayudó a liberar a Omaña del yugo feudal

La casa solariega del mayorazgo de los Flórez de Quiñones, en Curueña, allí donde se viven las esencias omañesas

E. Alonso Pérez / León
La Omaña no es para un día, ni siquiera para una semana. La noble tierra omañesa, una más de las bellas desconocidas comarcas de nuestra provincia, es, sin embargo, depositaria de los más remotos antecedentes que cuajaron en el ser y sentir montañés. Su Historia corre paralela a las grandezas ... (ver texto completo)
Esta case se puede visitar?
Hola que tal mi nombre es Agustín vivo en la Argentina
Mi bisabuelo nació aquí, Ricardo Gonzalez Anello
Su padre González Cienfuegos.
Si alguien tiene información me gustaría que me lo compartan ya que es parte de mi historia y tal vez de alguno de ustedes
Saludos
Rindo aquí mi homenaje a Luis Rabanal Crespo, ya fallecido, Primo Hermano de mi Padre Anselmo. Luis vecino de Riello, fue Concejal y Comerciante y muy apreciado en la comunidad. Fue nuestro Guía Turístico en 2008 y está acompañado en la foto por María Isabel mi esposa. Vivía en esa esquina de esa recordada ciudad.-
En la Velilla hay una Cantera restaurada que es interesante visitarla por la piedra que se sacaba para construir las casas del pueblo
El pueblo de la familia de mi padre. Siempre que fui de niño me lo pasé de maravilla. La verdad es que me gustaría ir a zona y visitarlo otra vez. Que recuerdos tan maravillosos
Esta es la iglesia de villayuste? Sabeis que por el año 1993 mas o menos en una zanja al costado de la iglesia hecha por una excavadora aparecieron un monton de esqueletos revueltos? Yo estuve alli y lo vi.
y no te dieron niguna explicacion?
Hola! No sé si aún haya alguien por aquí. Soy de Argentina, estoy indagando sobre mi familia. Mi bisabuelo vino con su madre en 1914, eran de Huergas de Babia pero vivían en Guisatecha. Tengo guardadas muchas cartas que han intercambiado con gentes de allí, y me gustaría seguir sumando información. Mi bisabuelo era Manuel Anello, nació 1897. Mi tatarabuela Miranda. Y mi tatarabuelo se llamaba Miguel Anello González, y falleció supongo que allí, porque ya había fallecido cuando su esposa vino a Argentina.
Espero ... (ver texto completo)
Busque en los libros parroquiales de Guisatecha y Huergas de Babia. Ahí vienen detallados muy bién las bodas, nacimientos y defunciones desde aproximadamente el siglo XVII. Es una de las grandes aportaciones de la iglesia a la cultura.
Hola! No sé si aún haya alguien por aquí. Soy de Argentina, estoy indagando sobre mi familia. Mi bisabuelo vino con su madre en 1914, eran de Huergas de Babia pero vivían en Guisatecha. Tengo guardadas muchas cartas que han intercambiado con gentes de allí, y me gustaría seguir sumando información. Mi bisabuelo era Manuel Anello, nació 1897. Mi tatarabuela Miranda. Y mi tatarabuelo se llamaba Miguel Anello González, y falleció supongo que allí, porque ya había fallecido cuando su esposa vino a Argentina.
Espero ... (ver texto completo)
Hace ya 60 años!
Mi tía Dionisia Visitación su hija Nisi su nieta y el mastín creo que se llamaba Tin.
El autor es Gerónimo Dureza, reclutador argentino (1906-1964)
Encontré este poema en una página de Facebook bajo el nombre de ALBERTO C MERENTIEL. Como poema inédito.
No es este el mejor sitio para dar un pésame, Pilar.
Ya no es el sitio apropiado, pero es lo que puedo hacer, si a alguien le molesta, lo siento, al que no le guste que no lo lea.
Yo soy desce diente de Inicio y Campo de la Lomba me llamo Mercedes mi marido era de la Velilla y se llamaba a Antonio Álvarez Ordaz
No es este el mejor sitio para dar un pésame, Pilar.