OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FOLLOSO: Hola otra vez, Tirso. Sácanos de dudas y dinos dónde...

Se utilizaba para algo?

No se si utilizaba para algo, yo creo que no.
Aquí es costumbre regalarlo el día de Santa Lucia, dicen, que da suerte durante el año, yo creo que la suerte es para el que lo vende que gana dinero.
Por cierto Tirso, yo se donde esta ese árbol.

Claro, pasas por ahi de vez en cuando.

Muy a menudo, ya casi conozco hasta las piedras. En Rosales hay mucho muérdago, yo en Cornombre creo que no lo había visto apenas, no se si ahora lo hay o no.

Solo lo he visto en Folloso y Guisatecha.

Hola otra vez, Tirso. Sácanos de dudas y dinos dónde está el arbolito con su muérdago?
¿El árbol que lo sustenta es un roble? ¿Está seco? ¿En qué zona de Folloso lo has visto?

Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Peña: aunque la pregunta era para Tirso, me atrevi a entrometerme porque creo que lo podrás situar mejor si te digo de quien era la finca donde esta.
Este árbol es o era, un manzano y esta a lado de la pared de una era que dice Tista que era de Sipa y esta a lado de la iglesia a la parte de abajo.
El árbol en cuestión esta ya muerto, o casi.
Seguro que alguna vez te habrás subido a el, aunque fuera desde la pared, a coger las manzanas o, ¿me equivoco?.
Un saludo.