OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FOLLOSO: Antes de nada agradecer vuestros deseos (Victorina,...

Antes de nada agradecer vuestros deseos (Victorina, Povisa y Mundopolis). Anónimo lleva su camino sobre el mes de marzo, en mi casa simpre se celebró mucho el Ángel de la Guarda (uno de marzo) por mi padre y por mí, los cumpleaños pasaban desapercibidos, pero hubo un corrimiento de fechas de algunos santos, creo que a raíz de un concilio, lo cierto es que mi ángel anda un tanto desubicado, ahora creo que está colocado el dos de octubre (fiesta tambien de la policía), yo no estoy demasiado seguro porque en marzo sigue habiendo la festividad de otro ángel.
La razón de la ausencia de estos días no ha sido la pereza primaveral, yo no sé si habéis padecido una obra en casa y con los moradores dentro, así lo comprenderéis mejor: todo levantado, cambiado de sitio, golpes y polvo muchísimo polvo, a pesar de todas las precauciones y promesas de que lo tapan todo y no manchan, pero el polvo aquí como la lluvia de Forrest Gump se metió por todos los sitios posibles. Vamos camino ya del final, aunque no se haya terminado hoy hago una pausa y os visito.
Yo me acuerdo de Quevedo, Peña, con el rabo enroscado como signo más definitorio de su personalidad. Por aquel tiempo en mi casa había una perra, se llamaba Lira, que corrió la misma suerte que Quevedo: al ir a acostarnos percibió el movimiento de la familia y ella también salió del portal donde dormía a la calle, sólo oímos su último chillido. Mi padre le echó la culpa a la raposa, pero jamás se supo si tamién estuvo el lobo implicado.
Otro día terminaré la geografía del Monte de Arriba que dejó Peña en Valdefernando. Yo empezaré en el Cuguyón y seguiré en sentido inverso; a mis vacas les gustaba más esta zona junto a las de Anónimo y también las de Pacita.
Salu2
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Bienvenido chaval, ni ha sido la astenia, ni la alergia, ni sobre todo otro viaje zumbando pal Reino, pues bienvenidas sean las obras. Que siempre es bueno estrenar choza, aunque sea la misma, pero remozá.

La Lira, ¿era marrón avinatada con un poco de rizo? Ese es el recuerdo que yo quiero tener, pero vete tú a saber.

Ya mismo estrenáis la Feria! Me da a mi que no eres tú mucho del finito, pescadito, rebujito y volantes ¿o sí? Cuenta, cuenta.

Vivíamos bien marcados por el lobo. Caperucita ... (ver texto completo)
Amigo Carballo: También yo recuerdo a la Lira. Una perra lista y graciosa a quien los vecinos apreciabamos por tratarse de un animal gracioso e inteligente.
Hoy voy a recordaros el final de PASTORA.
Pastora era una perra oscura, parda tirando a rajona que tenían los padres de P. Valdevés. Era una mastina, que, sin ser raza pura, tenía las grades cualidades de estos animales (nobleza, valor y fortaleza.
Una tarde de invierno, al caer el sol, el "vago de arriba" tenía unas raspas de nieve pero ... (ver texto completo)