OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FOLLOSO: Lo cuentas que dan ganas de ir. ...

Menos mal que Peña Valdevés ha iniciado una etapa nueva en el foro, yo ya lo iba a calificar otra vez de muerto. Digo yo que los temas trascendentales no se terminan nunca por mucho que de ellos se hable, y de lo demás siempre hay de qué hablar, luego ¿por qué tanto silencio? Menos mal que estáis volviendo, yo ya andaba un tanto preocupado. Bravo por Jacqueline, bien has resumido cómo andan por aquí las cosas.
Por estos lugares ahora mismo lo que sobresale es una auténtica borrachera de olor a azahar, que preludia una semana de celebraciones y gente día y noche en la calle acompañando a las procesiones. Yo ando en trato con Renfe porque vuelvo unos días a la capital del Reino (así creo que la llama alguien del foro), ya os contaré a la vuelta. Salu2

La flor del naranjal. La primera vez que estuve por tierras andaluzas fue por el 63, no me percaté de los olores, era fumador en aquellos tiempos, pero me quedó esculpida para siempre la imagen de la tierra de los olivos de Jaén en mi memoria, imborrable, como la madre protectora la recuerdo, aquellas hileras perfectas, las copas verdes y redondas...

Volví en la primavera de 65 y tampoco recuerdo demasiado el olor del azahar, andaba demasiado alborotado con las hormonas revuetas por aquel entonces para oler otra cosa que no fuesen cabellos o piel de mujer en su esplendor de juventud.

Años más tarde, en el 78, no fue Andalucía, fue el Levante, no Orihuela, sino Villamarxant, quien me enseñó el olor de azahar en su profundidad. Borrachera dices tú, y tienes razón, allí sobre la tierra milenaria, entre los naranjales vi, olí y sentí lo que tiempo atrás me había descubierto el Poeta Cabrero de Orihuela en sus versos. Borrachera de azahar... qué belleza...

Tengo suerte contigo El Carballo, sabes despertar recuerdos muy agradables con palabras, a veces olvidadas (Cancillón), a veces poco usadas (borrachera de olor de azahar).
Que tengas suerte por la capital del reino y recuerdos a los padres.
Un abrazo.

Lo cuentas que dan ganas de ir.
Como se nota cuando escribes "con lo que te sale de dentro"... tengo alguna contestación a tus "filipicas" sobre el territorio patrio.... pero ya me poneré.

Un saludo y....... TU QUE PUEDES... disfruta del azahar y las procesiones pero........
¿tu sabes donde se "matan" mas judíos en todo el mundo mundial (no vale ramala, humor negro no)........

..... pos tu te lo pierdes...... ¡coñes!... ahora que me acuerdo...... ¡yo también!
....... saludos........... ¡T. O.!........................... .
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Me has matado la despedida, pero haré como los políticos sádicos y diré que no voy a decir por educación tal cosa y la dice. Yo igual haré.
Pensaba decir a la gente del terruño que no matasen judíos, ni árabes, ni cristianos, ni ateos. Que tomasen muchos Prieto Picudo, Bierzo, Ribera, Rioja o lo que les apetezca, que son días de asueto para el alma y martirio para el cuerpo.
Supongo que me dices eso de "Tú que puedes" por suponer que uno dispone de tiempo, dispendio, salud y circunstancias. Acuerdate de Ortega.
Del olor del azahar si me gustaría impregnarme hasta ya no diferenciar su sutil aroma embriagadora, de las preocesiones me gusta el olor a cera porque me recuerda mis años niños en mi Folloso del alma, por lo demás, me interesan como manifestación sociológica, cultura-religioa, o artísticas, pero tanto las cristianas, como las chiítas o cualquier otra rama, o las judías me superan. Empecé el bachillerato en colegio religioso, con ejercicios espirituales, primeros viernes y flores a María, y chico, a medida que más reflexionaba, más misterios encontraba, hasta que el fardel estaba tan lleno de misterios, que se evaporó el creer en lo que no vimos.
Dicen que a medida que se va acabando el metro de la vida, los centrímetros que quedan ya son pocos, uno va buscando tablas para flotar en el río del transito, pero como mi río Negro, y tuyo también, se puede vadear sin dificultad, todavía no he llegado a aquello de "por si acaso".
Espero que Jaqueline te conteste en sus justos términos. Yo en algunas cosas tengo una visión opuesta a la que tu manifiestas.
En las "Filípicas", encantado de oír correcciones, mi visión es subjetiva, lejana y seguramente deformada. Ya manifesté que corrigiérais.
Se pierde uno tantas cosas... Pero, gracias a este foro, el domingo de Pascua, este año, no iré al Castillo, a tirar bonbas por la Puebla, ni a pasear por la carretera a la sonbra del castillo parece ser que romano de planta triangular, sino a comer con un forero de Folloso que hace unos cincuenta años que no nos vemos. Comeremos, beberemos y no acabaremos la conversación amontonada y atropellada, por personas precaviadas que somos para dejar algo para encuentros venideros.
No beberé Prietos Picudos que son mejores por ser nuestros de León, pero retomaré la senda de la amistad perdida hace mil años.
¿Sabes quien popularizó, no me atrebo a decir creó, la expresión " todo el mundo mundial"?.

Un abrazo. ... (ver texto completo)