OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FOLLOSO: Si me "entrenáis" lo superare...

Hoy has estado de coge pan y moja. Buenísimo. Con ataque de risa incluido.

Pero que no paro, jajajajajajajajaja!..... gegegegegegegegee.........

Viva la risa y viva Tundio Omaña!.

Léxico:

Trigo sarraceno: centeno con cornezuelo.

Si me "entrenáis" lo superare

Lo del trigo sarraceno (cornezuelos aparte), es pa respoldele al NONIMO........."en que parte la lomba...." ¡en cualquiera!..... pero fíjate, visto hoy parece que sobra tierra y seguro que todos vusotros de ustedes recordareis que se sembraban hasta por encima las peñas.... o casi...... ¡que cosas!..... entonces?.....
¿Por que los "bárbaros" le llaman sarraceno a eso tan raru?

Tu relato etnografico de la manteca (me pasé años explicando que "aqui" era lo que los bárbaros llamaban la mantequilla) casi, casi me hace sudar...... todavía me duelen las muñecas de darle. Pero permiteme dos humildes puntualizaciones:
La carretera no existia por los 50....... ni los 60!..... ni los 70!..... vamos que seguro estabas jubilao cuando la viste....... pero era lo mas parecido al dakar-dakar (prescinde de paris) que uno recuerda (animales incluidos) y eso, las nuevas generaciones también se lo perdieron..... existía la variante de verano (dos cuartas de polvo) o la de invierno (dos cuartas de barro...... o dos metros de nieve)

MUÑIR.- o demoniu rapa.... el tiempo que no oía esa palabreja, pero..... ¿no se refería mas bien a la cuadra entera? "muñir las vacas".... limpiarlas, ordeñarlas, darles de comer, en fin todo...... era como "dejarlas limpias".

Las nateras...... propiamente dicho, se dejaban al lado de fuera de una ventana que estuviera fresca, que no le diera el sol en tol día........ pero claro..... si en el lugar había "rapazacos", cuyo deporte nacional, fuese beberse las nateras.... pues ni en el cuartobajo estarían seguras.

¿En tu época ya existía el Manganeto?........ con su "decaube" eterna.

............... SALUDOS RECUERDOSOS......... ¡TUNDIO OMAÑAAAAAAA!.................. ..........
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Te entrenaremos y habrá que dar voces para para que nos subvencionen y montar un teatrillo. Estrella ya tenemos.

En mis tiempos, tanto Manganeto como el resto de los mortales no andaba con furgoneta, andaba a caballo con sus repletos "serones" y su romana.

Oye!, que no soy del XIX, vi la carretera antes, hombre!

Lo de muñir es ordeñar, lo general, era arreglar el ganado. Un día explicaré que era hacer la "ceba" un día corriente, es decir, cualquier día, porque todos eran iguales.

... (ver texto completo)