OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FOLLOSO: Muy agradecido por la explicación. Desnúdate algo para...

Hola Serbal o Capudo. Al igual que a la Llamica a mi también me interesa el paso de serbal a capudo. En mi niñez, un hecho muy esperado era, el jueves santo subir a Rosales con carracas y en la iglesia, con las luces apagadas (velas), hacer mucho ruido con las carracas y también golpeando el suelo con algún palo, cayada o bastón. Un año me habían prometido ir con una carraca, por el motivo que fuera no había carraca, pero me prometieron ir al monte y cortar un palo de capudo que era la madera más dura del mundo. Y a Rosales que fuimos con el palo de capudo. Algún año más tarde, en los interminables días de "guardar" el ganado, uno se entretenía "forgando" (intentar hacer con la navaja objetos... (molinos de agua," chiflas, motor de las majas...) ¿Te acuerdas El Carballo? Cuando yo cortaba ramas de capudo, veía que era una madera muy floja, pero como debia ser la más dura del mundo, anduve con la duda bastante tiempo. Cosas de la niñez. De ahí me viene mi simpatía por los capudos. Si sabes la derivación de serbal en capudo nos la explicas. Y da alguna pista más para situarte. Saludos solidarios.

Peña Valdevés:
Si buscas en Google, serbus aucuparia, tal vez tengas respuesta para la pregunta que le haces a El Carballo.
Saludos a todos los foreros.

Hola 74196, hasta ahí llego, mal, pero lo que yo quiero es que tú nos expliques cómo los de la Lomba llegaron a llamar capudo a lo que otros mortales llaman serbal, y así te das a conocer un poco.
Me pareció muy curioso lo de la luz de Rosales, lo desconocía. Hablando de luz, los postes para engancharla de Folloso en Santibáñez, tuve el honor de ir a Oceo (creo que se dice así) a marcarlos con el ingeniero de montes de la Diputación de León y el Sr Eufronio, alcalde pedáneo de Folloso por aquel entonces. A la entrada de Oceo, después de la angostura de Peñalosmoros, cuando se divisan los verdes pastizales, en las laderas de la izquierda, ya sin los rebollos, creo que vendidos por el pueblo para que nos pusieran la luz, marcamos unos centenares de robles con su grosor, su altura y su rectitud para que sirvieran de postes de la luz. Recuerdos. Un saludo.

Peña Valdevés:
Si te fijas, en la página a la cual te remití, denomina a este árbos de tres maneras diferentes (Capudre, sorbellano y serbal del cazador). El nombre que se usa en la Lomba es el primero mal pronunciado (capudre=capudo).
Un saludo, Peña Valdeves.... (casi se me escapa tu nombre de pila). Sólo se el tuyo (por lo de los bandoleros), el de Povisa (por los datos que tu diste) y el de Emma.

Muy agradecido por la explicación. Desnúdate algo para que podamos indagar. Intuyo, pero no estoy seguro. Un saludo sr biólogo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
HOLA:::: un saludo al pueblo vecino, vaya enigma con el SEÑOR SERVAL, voy aver si aporto algo de luz al tema, no sera el "SEÑOR SERVAN DE CUENTAME COMO PASO"un saludo de buen rolloooo)