OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORRECILLAS: Estoy de acuerdo contigo. El único interés para no...

Hola
Hace unos dias estube en el Valle del Marques con la federacion leonesa de montaña en una ruta organizada que solo habia permiso para pasar ese dia.
Hablando alli me entere que el camino que va desde rodillazo acaba en el collado de santiago es un camino que hicieron la gente del pueblo para ir a trabajar a la finca del marques, lo mismo pasa por la parte de correcillas, que en el momento en que el camino entra en la finca es privado y si el dueño no kiere pase nadie esta en su derecho. Y eso de que hay un camino que une a rodillazo y correcillas es mentira nunca ha habido tal camino. Asique amigos del grupo de montaña no podeis pasar y si lo intentais y os encontrais con los guardas, pues os diran lo que nos decian a nosotros, si no hubieramos ido en una ruta autorizada, que estabamos en una propiedad privada y que teniamos que dar la vuelta. lo siento pero las cosas estan asi.
un saludo

Eres más falso que un duro de madera y mientes más que Pinocho aunque mucho peor, así que supongo que seras un mamporrero de esos que se hacen llaman guardas que no creo que tengan ni la LOGSE. Saludos y nos vemos el próximo día en el camino de Correcillas a Rodillazo.

El nombre de Rodillazo parece ser que procede de "Río Lazo", "Río helado", y su posición, ahora casi deshabitado, debió ser muy distinta en el pasado, pues por aquí pasaba el camino antiguo que evitaba el difícil paso de las Hoces de Vegacervera, ya que hasta el siglo XVIII no se abrió un camino permanente por las mismas. Esta calzada, conocida como "Calzada de Getino", enlazaba Felmín y Correcillas por el Collado de Santiago, para luego seguir rumbo a las tierras del Curueño o del Torío. En el Catastro de Ensenada del siglo XVII, hay mapas donde se refleja dicho camino.
Como tienen tanta desfachatez de cerrar el camino. Algo tendrá que decir el Ayuntamiento de Carmenes?. No lo permitamos

Estoy de acuerdo contigo. El único interés para no permitir el acceso es para que unos pocos, con dinero, puedan cazar a sus anchas por las montañas de todos. Lo triste es ver como una ruta de interés para montañeros, senderistas, o turistas, son parados y forzados a retroceder, bajo la amenaza de ser denunciados. Es una vía de paso entre dos localidades montañeras, y las autoridades guardan silencio, como si no quisieran saber nada del tema.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por la posible denuncia no tengáis miedo ninguno, solo tiene potestad para denunciar la Guardia Civil. Y si os piden los datos datos no se los deis bajo ningún concepto, primero pedid que se identifiquen ellos y si os amenazan con llamar a la Guardia Civil no tengáis miedo, que no se van a presentar.