OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORNOMBRE (León)

Tirso Lopez Bardon
Foto enviada por Tirso

Ahora hace falta la mano que sepa despertarla.
"La Conquista de Las Filipinas" es una gran obra de nuestro agustino de Cornombre.
Fray Tirso envía un informe sobre la posible ubicación de esta ciudad citada ya por Tito Livio, al Catedrático de la Universidad de Granada D. Aureliano Fernández Guerra, que se encontraba realizando un mapa de la provincia romana de Gallaecia. Este catedrático creía que Legio super Urbicum se ubicaba en lo que hoy denominamos el castillo de Luna y ya afinaba bastante, pues otros arqueólogos creen que está en un lugar indeterminado entre Zaragoza y Albacete.

Pero ¿Quién era este cura que se atrevía ... (ver texto completo)
Ahora hace falta la mano que sepa despertarla.
Fray Tirso envía un informe sobre la posible ubicación de esta ciudad citada ya por Tito Livio, al Catedrático de la Universidad de Granada D. Aureliano Fernández Guerra, que se encontraba realizando un mapa de la provincia romana de Gallaecia. Este catedrático creía que Legio super Urbicum se ubicaba en lo que hoy denominamos el castillo de Luna y ya afinaba bastante, pues otros arqueólogos creen que está en un lugar indeterminado entre Zaragoza y Albacete.

Pero ¿Quién era este cura que se atrevía ... (ver texto completo)
Tirso yo creo que estas equivocado, tus bisabuelos: el tío Tirso y la tía Candida vivían en la misma casa donde está Federico y allí nacería tu abuelo.
Del tío Tirso no me acuerdo muy bien, pero de la tía Candida sí.
el que procedia de Cornombre era el Tio Tirso, pues recuerdo decir a mi padre que habian nacido en una casa que habia por encima de la escuela de Cornombre hoy caida de la Familia de Laurentina.
Fray Tirso López Bardón, nació en el pueblo de Cornombre, esta provincia, el año 1838. Su amor al estudio y su vocación, lleváronle a ingresar en el Colegio Real de Agustinos Calzados de Valladolid en 1856, donde pronto adquirió puesto relevante por su ciencia y virtud, siendo nombrado Pedagogo de los novicios y después Lector.

En 1864, presidiendo una misión de religiosos de su Orden, llegó a Manila y en el convento de San Pablo siguió desempeñando el cargo de Lector de Sagrada Teología.

El ... (ver texto completo)
ahora quieren poner en cuestion tus descubrimientos sobre la Legio Suoer Urbicum.
Vas a tener que dir a las Fili-pinas a investigar
.... esto no puede quedar así
Fray Tirso López Bardón, nació en el pueblo de Cornombre, esta provincia, el año 1838. Su amor al estudio y su vocación, lleváronle a ingresar en el Colegio Real de Agustinos Calzados de Valladolid en 1856, donde pronto adquirió puesto relevante por su ciencia y virtud, siendo nombrado Pedagogo de los novicios y después Lector.

En 1864, presidiendo una misión de religiosos de su Orden, llegó a Manila y en el convento de San Pablo siguió desempeñando el cargo de Lector de Sagrada Teología.

El ... (ver texto completo)
La misión de 1864 a Filipinas. El manuscrito inédito de Tirso López Bardón
Vas a tener que dir a las Fili-pinas a investigar
.... esto no puede quedar así
La misión de 1864 a Filipinas. El manuscrito inédito de Tirso López Bardón
He aquí unos cuantos nombres sobresalientes en el campo de la Historia: Modesto Lafuente Zamalloa, Pedro Rodríguez López, Tirso López Bardón, Antonio Berjón y Vázquez, José García Armesto, Casimiro Torres Rodríguez, Justo Fernández Alonso
Seminario de Astorga
Conquistas de las Islas Philipinas: la temporal, por las armas del SenÞor Don Phelipe Segundo el Prudente; y la spiritval, por los religiosos del Orden de nuestro padre San Augustin: fvndacion, y progressos de sv provincia del santissimo nombre de Jesus... Escriviala el padre Fray Gaspar d e San Avgvstin...
por de San Agustiìn Gaspar; Tirso Lopez Bardoìn; Casimiro Diaz
La misión de 1864 a Filipinas. El manuscrito inédito de Tirso López Bardón
Ecclesiasticae historiae breviarium
por Giovanni Lorenzo Berti; Tirso Loìpez Bardoìn
Conquistas de las Islas Philipinas: la temporal, por las armas del SenÞor Don Phelipe Segundo el Prudente; y la spiritval, por los religiosos del Orden de nuestro padre San Augustin: fvndacion, y progressos de sv provincia del santissimo nombre de Jesus... Escriviala el padre Fray Gaspar d e San Avgvstin...
por de San Agustiìn Gaspar; Tirso Lopez Bardoìn; Casimiro Diaz
Monastici Augustiniani R. P. Fr. Nicolai Crusenii continuatio atque ad illus addimenta, sive Bibliotheca manualis augustiniana, in qua breviter recensentur Augustinenses utriusque sexus virtute, litteris, dignitate ac meritis insignes ab anno 1620 usque ad 1700, auctore P. M. Fr. Thyrso Loìpez Bardoìn,... Operis vol. II.
por Tirso Loìpez Bardoìn, O. S. A.
Ecclesiasticae historiae breviarium
por Giovanni Lorenzo Berti; Tirso Loìpez Bardoìn
Monastici Augustiniani R. P. Fr. Nicolai Crusenii continuatio atque ad illus addimenta, sive Bibliotheca manualis augustiniana, in qua breviter recensentur Augustinenses utriusque sexus virtute, litteris, dignitate ac meritis insignes ab anno 1620 usque ad 1700, auctore P. M. Fr. Thyrso Loìpez Bardoìn,... Operis vol. II.
por Tirso Loìpez Bardoìn, O. S. A.
Mi abuelo Ricardo era de Cornombre, en estos pueblos estaban muy mezclados generacion tras generacion ya lo hemos hablado muchas veces, todos parientes.
Tirso yo creo que estas equivocado, tus bisabuelos: el tío Tirso y la tía Candida vivían en la misma casa donde está Federico y allí nacería tu abuelo.
Del tío Tirso no me acuerdo muy bien, pero de la tía Candida sí.
Mi abuelo Ricardo era de Cornombre, en estos pueblos estaban muy mezclados generacion tras generacion ya lo hemos hablado muchas veces, todos parientes.
Buenas Tirso yo pensaba que el abuelo Ricardo era de Manzaneda de la casa de siempre.
Mi abuelo Ricardo era de Cornombre, en estos pueblos estaban muy mezclados generacion tras generacion ya lo hemos hablado muchas veces, todos parientes.
No lo sabía (lo de tu abuelo); si es verdad ya lo hemos hablado muchas veces.