OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA: Hola A. M. A, has explicado muy bien lo del fruto del...

¡Divinas!

... ¿al fruto de éstas le llaman escaramujo?... yo me acuerdo que de pequeña en mi pueblo habían muchas... y nos comíamos el fruto.. creo recordarlo de color rojo.... el cuento es que nos decían que no lo hiciéramos porque nos iba a picar el pompis... no me acuerdo si me picaba o no.... ¿es cierto que pica?... ¡no es broma es verdad!... es que aparecen cosas que me traen recuerdos... entonces pregunto ¡y ya!... ¡Otra cosa!... recuerdo una flor... como campanilla blanca que le decían "chupamieles".. y que tenía un gusto dulzón al chuparla... la conoces?

Un abrazoooooo y saludos a todos

Si terremotosa...... y al árbol también depende donde
En el mio le llaman "atrancaculos"... directamente. En el tuyo son mas fisnos
No se si pica porque nunca los comi... te explico:
Cuando se cae la flor se forma una baya, que pasa del verde al rojo, en su interior estan las semillas en forma de granos recubiertos de pelillos.... ásperos y desagradables al paladar
pero recubiertos de una pasta roja que con un poco de practica la puedes chupar, dejando la semilla dentro.....
¿rico?... pa gustos, pero tiene su aquel.... y de rapaz cualquier cosa es una novedad.
La comen muchos pájaros y animales durante una época (invierno) en que la comida escasea; y es una imagen imborrable con todo nevado.... sin hojas...... con ese color que no lo es del invierno, esas bolillas de ese color rojo intenso........ como un semaforo.... pidiendo que alguien las coma....

El arbolillo se llama rosal silvestre... popularmente "espino"; por Omaña son multitud y los colores de las flores muy variado........ en Mayo y Junio sobre el verde monotono resplandecen.... igual que el amarillo de las "escobas" (retamas) y un sinfin de flores totalmente salvajes............. una delicia.

La campanilla, no te sabria decir, pero recuerda que todos "estos" pueblos están por encima de los 100 y pico metros y las flores a estas alturas son como la gente...... prácticos y sobrevivientes.

Un saludo Elenilla....... y pregunta, que estoy encantado.... si se....... y puedo

Hola A. M. A, has explicado muy bien lo del fruto del espino. Nosotros cuando la baya roja ya estaba madura le llamábamos PAPARRITAS, yo las he comido muchas veces, como tú dices sabíamos cómo hacerlo sin que salieran las pepitas esas llenas de pelitos blancos. Esos pelitos si nos caían en las manos recuerdo que si picaban un poco, se quitaba al lavarlas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
.... ¡Más claro... hecharle agua!... y yo la muy aturdida... me las tenía que comer con pepas y todo... ¡cómo no me iba a picar el trasero!... si a tí te caían en las manos y te picaban.... figúrate... para que se me quitara el picor a mí... tendría que haber vivido poniéndome lavativas... porque la verdad, me encantaba comer escaramujos.... ¡cuántos retos me llevé... ahora entiendo qué razón tenían!

Un abrazo, bye bye