OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA: Complicado el tema de los molinos........

El Grupo de Investigación de Ecología y Conservación de Vertebrados de la Universidad de León (ULE) acaba de publicar en la prestigiosa revista alemana ‘Journal of Ornithology’ un trabajo en el que describen la población de urogallos más rara del mundo
Los biólogos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, detectaron reproducción del amenazado urogallo cantábrico en melojares leoneses localizados en el alto Boeza, Cepeda y Omaña. En total, son nueve cantaderos con 14 machos, que se registraron en esta área de 1500 kilómetros cuadrados.

Pero la zona donde los científicos describieron recientemente este curioso núcleo de urogallos, coincide con una de las mayores concentraciones de parques eólicos de la provincia de León. Cinco de ellos, con un total de 74 aerogeneradores, se encuentran ya instalados, en Valdelacasa, Peña El Gato, Valdesamario, Valdelín y La Espina, en plena zona urogallera, además de que otros cuatro parques están autorizados y tres más proyectados en esta zona.

....... PERO NO PASA NADA........ PORQUE ES "RESERVA DE LA BIOSFERA"...... PA ESO LA HICIERON....

............... ¡TUNDIO OMAÑAAAAAAAA........ y EL UROGALLO!................

La noticia más importante del mes, vas la pones y na.... como si na... nadie la comenta... pués ya están funcionando los cinco que se ven desde Campo a toda pastilla... soplen o no soplen los de debajo del Cueto... los cinco se mueven...

Complicado el tema de los molinos.....
si es reserva de la biosfera NO DEBERIAN ESTAR.
Pero.... no queremos centrales nucleares porque nos dan miedo.
No queremos petroleo por el calentamiento global y porque enriquece a paises radicales.
Pero todos queremos electricidad, coche, etc..... entonces? ¿Qué hacemos?
Los aerogeneradores sólo se pueden colocar donde el viento continuado justifique su colocación y no dañen el medioambiente. los instalados en Omaña parece que no cumplen el último requisito.
Existen otros lugares con el mismo viento y que no produzcan impacto visual? Pregunto, porque yo no sé.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
B. M. por esto q te voya contar me pueden llover leches en todos los foros. Yo estoy totalmente a fovor de la energia nuclear y totalmente en contra de las energias q llaman renovables.
Te podria dar 1000 razones pero solo te voy a dar una para pensar. Una placa solar tarda en producir la energia q se utilizó para su fabricación desde las materias primas y durante todo el proceso, 25 años. Cuando pasen 25 años la placa no existe. Por tanto energeticamente nos engañan.
No te voya hablar de comparacion ... (ver texto completo)
B. M..... el tema no es tan complicado.... lo hacemos complicado... ¡que es muy diferente!.....

Solo te doy algunas pistas:
Infórmate, entérate... busca fuentes independientes.... contrasta datos y números (con los que dan los interesados) se crítica con la prensa, la caja tonta...... y sobretodo con lo que te cuentan aquellos que tienen intereses.... o lo que es mas triste ¡creen tenerlos!...
y te darás cuenta de que no todo es tan malo.... o tan bueno, como algunos quieren que creamos.
Tu ... (ver texto completo)