OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA (León)

Cardador
Foto enviada por A.M.A.

Ya ando con cuidado, pero nunca se sabe por donde andará la piedra.
Ya sabes aquel que dice"el hombre es el unico animal que tropieza en la misma..."
Mis aterrizajes son muy cutres, pero ya se sabe: "volando voy, volando vengo..."
Ahora sí, me voy, que se me "ajunta todo".
Que pases un fin-de, sin agua y con mucha luz.
Hasta el lunes.
Hola Cascarrilla, seguro que tu sabes donde pisas y si ves una piedra
nada le pegas un puntapie y la mandas"volando"
el tiempo aqui como de verano y de manga corta, haber si dura.
Disfruta el fin de semana. SALUDOS.
Carrasquilla, que pases feliz dia, ¡ten cuidado al aterrizar!
Besitos.
Ya ando con cuidado, pero nunca se sabe por donde andará la piedra.
Ya sabes aquel que dice"el hombre es el unico animal que tropieza en la misma..."
Mis aterrizajes son muy cutres, pero ya se sabe: "volando voy, volando vengo..."
Ahora sí, me voy, que se me "ajunta todo".
Que pases un fin-de, sin agua y con mucha luz.
Hasta el lunes.
Un saludo Maite, me voy volando.
Hoy día de sol y viento.
Carrasquilla, que pases feliz dia, ¡ten cuidado al aterrizar!
Besitos.
Hola Carrasquilla, como lo prometido es deuda, pues ya cumpliste,
la historia de la lana es muy interesante. SALUDOS:
Un saludo Maite, me voy volando.
Hoy día de sol y viento.
El huso, es sus diversas formas, es una herramienta que data del Neolítico y que se utiliza hasta la actualidad. Varían principalmente en sus dimensiones y materiales, pero también por el lugar en que se sitúa la nuez (arriba o abajo) y por la presencia o no de ganchos para sostener la hebra que se está hilando. Una forma más sofisticada de huso, aunque también muy antigua, es la rueca que incorpora una rueda, un pedal o manivela y una pequeña devanadera.
"... pero también por el lugar en que se sitúa la nuez (arriba o abajo)......"

Anda!... nunca pensé que vendría de ahí..... fíjate tu que poco queda
por inventar........ jajajajaja

Ah!.... y por favor...... no hagas mas calcetines a las amigas. ¿No habíamos
quedao en que los que no nos quitamos los calcetines somos nosotros?......
¡por dios!...... que cosa mas "chechi"..... con calcetines de lana... tariro... tariro
Buen día para todos, ayer con las prisas...
Curioso instrumento.
Bueno Maite alla va lo prometido de lo que dije.
La lana.
Lo voy a poner aqui.
Un saludo
Hola Carrasquilla, como lo prometido es deuda, pues ya cumpliste,
la historia de la lana es muy interesante. SALUDOS:
El huso, es sus diversas formas, es una herramienta que data del Neolítico y que se utiliza hasta la actualidad. Varían principalmente en sus dimensiones y materiales, pero también por el lugar en que se sitúa la nuez (arriba o abajo) y por la presencia o no de ganchos para sostener la hebra que se está hilando. Una forma más sofisticada de huso, aunque también muy antigua, es la rueca que incorpora una rueda, un pedal o manivela y una pequeña devanadera.
El huso.

Un huso es un objeto que sirve para hilar fibras textiles. En su forma más simple es un trozo de madera largo y redondeado, que se aguza en sus extremos[1] y que en uno de ellos, normalmente el inferior, lleva una pieza redonda de contrapeso y tope, llamada malacate, nuez, tortera o volante.
Hola buenos dias para tod@s, que paseis feliz dia.

Mira Carrasquilla esto es un cardador de lana.
SALUDOS:
Buen día para todos, ayer con las prisas...
Curioso instrumento.
Bueno Maite alla va lo prometido de lo que dije.
La lana.
Lo voy a poner aqui.
Un saludo
Hola buenos dias para tod@s, que paseis feliz dia.

Mira Carrasquilla esto es un cardador de lana.
SALUDOS:
Bueno, bueno, bueno
Mira tu por donde ahora me entero de la utilidad de este instrumento.
En casa anda uno igual, yo me imagine que pordia ser -pa-algo- "cardador"
Curioso
No si ya lo decia yo, que andar, por estas tierras de las "Españas", siempre ilustra.
Me ha gustado la foto, un saludo.
Coas
Una que pasaba por aqui.
Hola LAS MATAS
Pues si.... aunque la BM lo queria pa hacerse la raya al medio
es un cardador.......... SALUDICOSSSSS
Bueno, bueno, bueno
Mira tu por donde ahora me entero de la utilidad de este instrumento.
En casa anda uno igual, yo me imagine que pordia ser -pa-algo- "cardador"
Curioso
No si ya lo decia yo, que andar, por estas tierras de las "Españas", siempre ilustra.
Me ha gustado la foto, un saludo.
Coas
Una que pasaba por aqui.
Hay días en tengo el pelo como para pasrle esto en vez del peine.:-)
Perdona BM... esto no es pal pelo
es pa las pestañas........ ¡es que eran de brutas?
¡Que cosas mas antiguas! jamas lo habia visto.

B. M. yo me apellido Rodriguez.
Hay días en tengo el pelo como para pasrle esto en vez del peine.:-)