OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

- Preciosa foto de la entrada del pueblo, Iglesia, Ayuntamiento... Y
-
Pero ¿ podría alguien decirnos porqué se permite semejante porquería en este lugar?

- La explotación de vacuno que se ve, ¿está autorizada para tantos animales?

- ¿Cumple con la distancia suficiente al casco urbano?

- ¿Están suficientemente protegidos de filtraciones de purines y estiércoles, los pozos, que en verano utilizamos como agua potable? precisamente cuando más población hay.

- ¿Porqué se permite “machacar” ... (ver texto completo)
Hola. Me gustaria saber quienes son los niños que estan en el puente de la hormaza y la niña que esta lavando. Me sacariais de una duda.
Un saludo y felices fiestas.
Hola. Soy Milagros Gonzalez Gonzalez, soy nacida en Villazopeque , me ha hecho mucha ilusion ver fotos de mi pueblo. Soy hija de Hermogenes y Aurea, ahora ya son fallecidos, seguramente si alguien lee esto me conozca. Muchos recuerdos a todos. Me gustaria volver algun dia, y ver el pueblecito donde naci.
Interesante el volteo de campanas.
¿ puede decirme algún nativo de Villazopeque el gentilicio?
Por favor, no dejéis de visitiar mi web sobre villazopeque:

Usuarios.lycos.es/villazopeque

Gracias.
Diego Junquera San Salvador.
Esta foto la hizo Miguel Angel Garcia Ansotegui y su madre Charo Ansotegui Gonzalez.
Esta foto la hizo Jose Mari Ansotegui, natural del pueblo.
¿por que se destruyo la harmaza, y no se construyo otro puente sin tirar este?el ser humano es increible.
Buenos días,
No tenía conocimiento de la existencia de esta página, ni, por supuesto de los comentarios que se hacen sobre el pueblo, sus gentes y las mejoras que están realizando. Algunas de las cosas que he leído me han sorprendido muy gratamente, realmente se ha trabajado mucho en la iglesia y ha habido cooperación "general" aunque todos sabemos quién ha invertido mucho tiempo ahí. Todavía queda mucho por hacer, pero creo que se están dando pasos importantes para conseguir muchas mejoras en el ... (ver texto completo)
Esta foto es de las bodegas "muchas", están al otro lado de la autovía.
Estoy de acuerdo con el mensaje anterior. Otro ejemplo de que las "gestiones municipales" no han cambiado tanto son las construcciones. Me explico: el anterior alcalde construyó una pista de futbito que fue muy criticada al no haber mucha juventud para jugar en ella. Cuando más se usa es en verano cuando van jóvenes y no tan jóvenes.
Sin embargo, nada se ha dicho de los columpios que se han puesto para los que no hay niños, ni siquiera en verano. La edad media de este pueblo será de 50 años, y la ... (ver texto completo)
No creo que el mal estado de la iglesia tenga que ver con una mala o buena gestión municipal, ya que ni el ayuntamiento ni el alcalde han influido ni para bien ni para mal en la conservación de la iglesia. También quiero dejar claro que en esta reforma no ha intervenido en alcalde como representante, sino como ciudadano del pueblo. No me gustan los mensajes que "tiran la piedra y esconden la mano", si quieren decir algo, lo dicen, pero no culpen sin motivos y sin concretar.
Hola Villazopeque, muy bien por todos los arquitectos que han colaborado en el arreglo de la iglesia del pueblo, en especial por el "Arquitecto jefe, El cura". Muchas gracias, tambien a los que hemos colaborado económicamente. Hay que seguir así. Tal vez esta obra haya abierto el camino al mejor entendiniento entre la gente, y que tanto se había deteriorado en los últimos tiempos, ( tal vez por culpa de una mala y prolongada gestión municipal ). Animo a todos los que han colaborado en la reciente ... (ver texto completo)
El señor Gregorio Ceinos, desgraciadamente, no puede ser el Alcalde de Villazopeque, murio hace algún tiempo. Hubiera sido un lujo de Alcalde comparado con los últimos que nos ha tocado sufrir.Un grato recuerdo, fue un buen ejemplo del saber hacer bien las cosas y de una gran generosidad. ¿Quien como él arreglaba los piñones, y centraba las ruedas de las bicicletas de todo el pueblo?. Saludos a sus familiares. Fdo J.A.