OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de URBEL DEL CASTILLO:
Esta paisana se llama Mariuz hija del difunto Sebastián.
Esta mujer se llama Isidora, hija de Juan García y Angela Crespo, De Urbel del Castillo.
ÚRBEL DEL CASTILLO
En las estribaciones de los montes de El Perul, en su vertiente norte, en el valle que accede al Tozo, a escasa distancia del río Úrbel y de la carretera que une Burgos con Aguilar de Campóo, a la que le une un corto ramal de carretera, en terreno desigual, localizamos a ÚRBEL DEL CASTILLO, a 20 km de Villadiego y 42 de Burgos.
Coculina y Acedillo al otro lado del monte, La Nuez de Arriba, Quintana del Pino, Terradillos de Sedano tras el otro monte, y La Piedra forman corona ... (ver texto completo)
LA NUEZ DE ARRIBA, ó DE ÚRBEL. — L. con ayunt., al que se hallan agreg. los l. de Quintana del Pino, Urbel del Castillo y 6 edif., viv. y alb, ais. Cuenta con 553 hab. y 167 edif., de los que 41 están inhabitados. - Org. civ. Corresponde a la prov. de Burgos y al dist. de la cap. para las elecciones de diputados provinciales y las de Cortes.-Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. -Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Burgos, al arciprestazgo de Villadiego y tiene una iglesia parroquial bajo la advocación ... (ver texto completo)
Úrbel del Castillo.

Se cree que este pueblo fue la antigua ciudad de Munion o Munio, de donde la quedó el nomb. de Urbe o Urbel, pero no se debe confundir con otra Muñó, antigua ciudad de Castilla la vieja, hoy despoblado, la cual está situada en un eminente cerro, cerca de Arroyo y Quintanilla Somuñó, de quien trae su nombre la jurisd. de Can-de-Muñó, y a la mano izd, del río Arlanzón.
De esta ciudad se hace mucha mención en la historia del conde Soberano de Castilla Fernán-González, y fue ... (ver texto completo)
URBEL DEL CASTILLO, L. S. de España, prov. y arzob. de Burgos, part. de Villadiego, cuadrilla del Tozo, arcipr. de Santibañez Zarzaguda. A. P., 80 vec, 33o hab., 1 parroq. colocada en un alto, 1 crm., y una mala posada. Sit. en el cam. real que conduce de Burgos á Santander, á la falda N. del monte que llaman la Pinza, y a la or. derec. del rio Urbel, al pie de la nombrada mesa de este nombre que es un monte de peña caliza, calcárea, que se levanta sobre la Pinza, y es según algunos, el punto más ... (ver texto completo)
Estimada Victoria: no entiendo por qué preguntas si vivo en Barcelona. Quizás lo dices por mi crítica a las no-políticas de las autoridades de Castilla y León desde la perspectiva de lo que se hace en Cataluña. Por mi parte estoy absolutamente convencido de que si viviese en Barcelona la cosa me iría de otra manera. De todos modos he vivido parte de mi juventud en el entorno de Barcelona y tengo a gala que conozco bastantes cosas de Barcelona y de Cataluña. Y afirmo que hay cosas en Cataluña, como ... (ver texto completo)
¿Que pasa paisanos?
Pues bueno soy Toñin.
Hola Jose Antonio,
Pense que no entrabas, y ya vi tus mensajes,
Animate a entrar y animar esto,
Un saludooooooooooooooo
Primero me gustaría dar la enhorabuena a D. Tomás Arroyo Crespo por su libro. Me ha gustado mucho y he podido revivir esos momentos tan buenos que pasé precisamente A ORILLAS DEL URBEL. Yo le he comprado en la librería Hermanos de Santiago Rodríguez, en la plaza mayor de Burgos.