OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Buenas: Hace tiempo que no escribo, bueno, que no entro...

Buenas: Hace tiempo que no escribo, bueno, que no entro en el foro pues "como no había nada interesante que contar"; hasta que el cura ha hablado. Ya me lo temía cuando nos informó el pasada domingo de "los cambios".
Querida loli, permíteme que te conteste. Lo del tema de Don Félix creo que es mejos dejarlo pues "el daño" está hecho (y a el también). Respecto a Don Juan Manuel, pienso que no quiere cambiar constumbres sino que quiere hacer las cosa de otra manera, mejor para todos. La procesión de El Corpus, este año, ha tenido dos altares menos que otros años por lo que da la sensación de que es más larga; creo que nos tenemos que dar cuenta y acostumbrarnos de que a continuación tiene que irse a otro pueblo, Frandovínez, a decir misa y el día de El Corpus es un día en que todo se magnifica y se llega tarde a todos los lados; porque, recuerdo que de Rabé vino nada más i nada menos que 17 minutos tarde y eso que Rabé es pequeño, pero que también quiere "sus tradiciones".
Respecto a la misa de difuntos, claramente explicó que litúrgicamente no está permitido y aunque sea "una tradición" y nadie a tenido narices de cambiar es lo correcto. Porque no la quita, sino que la cambia de día eso es todo. A esa misa va poca gente y creo que al ser "día no festivo" se puede celebrar mejor.
El cambio de San Roque a mi me parece bien pues a la misa sólo iban 4 siendo a las nueve; ahora que es después quizás vaya más gente y sepamos celebrar la fiesta, hablo por mi, pues todos los años doy gracias al santo y a Dios por haber podido bailar otro año más; y así daré mejos las gracias celebrando la eucaristía.
Querida, no pretendo convencer a nadie, simplemente creo que hay que entender los "cambios" y dar un visto bueno a las cosas. Saludos - Deobrígula.