OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

En el puente del Arzobispo falta un contrafuerte
Foto enviada por Carmen García García

De lo dicho al hecho hay un trecho. ¡Cuánta mentira y vileza! Que digan que se comprometen con las realidades inmateriales portuguesas, como el fado, que esa fue su presentación en Tardajos de nuestro flamante alcalde, y éstas que le son propias, ni les importen un pimiento... Es que la competencia es de la Junta, pero la Junta tiene que ser también quien reciba las notificaciones del ilustrísimo porque tiene mucho que acometer, y éstas brillan por su ausencia.
Ya no me extraña este comportamiento, ... (ver texto completo)
Ya están las fotos actualizadas del Puente del Arzobispo. Es lo primero, y ahora toca esperar a que se publiquen. Dado este paso, pasaré a contar la historia callada de un puente que si nadie lo remedia se lo llevarán piedra a piedra ante la indiferencia de nuestras autoridades. Me dijeron en el diario de Burgos que era un buen tema, y querían hablar con el alcalde, con otros concejales, y que yo no me preocupara que iba a quedar al margen del asunto para no comprometerme. Pero bueno, es que una ... (ver texto completo)
Me llevé un disgusto tremendo, como si me quitaran algo personal. Y es que los bienes inmateriales no cuentan para nuestros políticos, por más que presuman de ser cultísimos como le sucede a nuestro alcalde actual que apareció en la prensa defendiendo un bien inmaterial portugués, tal que el fado. ¿Y las piedras, no hay quien las defienda? Pues desde el 2011 se están llevando el puente del Arzobispo, piedra a piedra. Como explico en estos post, para el 2013 ya liquidaron el primer castillete. Y ahora ... (ver texto completo)
Los bienes inmateriales hay que fundamentarlos con razones y con perseverancia; y sin embargo estamos ante un bien patrimonial que no necesita justificación, ya que es material cien por cien. Son las piedras sagradas que sustentan nuestra historia y a decir verdad, como si no les importaran a nadie. Que se han llevado un trozo del puente, pues los políticos tan a gusto duermen. ¿Se ha molestado alguien en restituir lo que falta? Y ahora lo que se requiere es afianzar la piedra que han arrancado antes ... (ver texto completo)
Me llevé un disgusto tremendo, como si me quitaran algo personal. Y es que los bienes inmateriales no cuentan para nuestros políticos, por más que presuman de ser cultísimos como le sucede a nuestro alcalde actual que apareció en la prensa defendiendo un bien inmaterial portugués, tal que el fado. ¿Y las piedras, no hay quien las defienda? Pues desde el 2011 se están llevando el puente del Arzobispo, piedra a piedra. Como explico en estos post, para el 2013 ya liquidaron el primer castillete. Y ahora ... (ver texto completo)
Antes de oír que se trataba del puente del Urbel, pensaba que se iba a tratar del Puente del Arzobispo, que como se puede apreciar en la foto, le faltan piedras, que gente desaprensiva nos ha robado. Y es que las piedras estaban algo sueltas o mal atadas y de fácil acceso a los ladrones de arte.
Pero que sepáis que este puente también está en precario.

Saludos cordiales
Fernando:
ya ves que se ha estado haciendo por la cultura- dentro del Camino de Santiago- y estos programas salieron porque lograron conectar con la gente; pero no fueron masivos, ni mucho menos. Como se hicieron a la escala de la provincia, salieron, a poco que en cada lugar hubiera quien colaborara.

Los CEAS de cada zona, contactaban con los grupos culturales, con las personas interesadas en colaborar, con los ayuntamientos, los párrocos, etc... Lo viví, ya que acudí como representante de ... (ver texto completo)
Si Fernando:

pero porque los burgaleses tampoco se interesan por él. Es un museo de la provincia, y muchos de los objetos y joyas no pueden ser expuestos por falta de espacio. Con poco dinero y poco personal, poco se puede hacer.

Pero si te das cuenta la web que ella resalta es de una persona que expone el museo de forma gratuita y mejor que la oficial. Aquí, como en todo, se necesita voluntariado.

Y respuestas por parte del público. Si la gente no va, ¿para qué lo van a ampliar? Es como ... (ver texto completo)
MUSEO DE BURGOS

Nos interesa volcarnos en nuestro pasado, antes de que nos quedemos sin piedras, incluso en un puente. Pongamos en valor lo nuestro y aprendamos un poco más.
En la calle Miranda nos espera un museo que puede decir mucho de nuestra historia, y menos mal que a alguien se le ocurrió llevarlo ahí; ¡porque sino dónde estaría ahora!

Es muy fácil visitarlo virtualmente, con tan solo poner, Museo de burgos- que es una página no oficial del museo, pero que la propia institución aconseja. ... (ver texto completo)
¿O será de la piedras que le faltan al puente, de tanta historia?
¡Feliz domingo a todo el mundo que se pase por este foro!

El caso es que casi siempre tenemos prisa y encontrar un hueco para ver en qué estado se encuentran nuestras pertenencias, no es lo más habitual. Hice un recorrido por los puentes de Tardajos para ver el nivel del agua, ya que al río Urbel lo vi bastante crecido por el mediodía. Y quería ver este puente, de tanta historia como acumula.
En su día ya denuncié que las piedras del puente estaban siendo expoliadas, que faltaban algunas; y ... (ver texto completo)