OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



fotografía muy bien lograda, naturaleza y las construcciones históricas, felicitaciones
Algo más sobre Ceniceros del Fueron: Soy hijo horiundo de Ceniceros' el último González que nació en ese precioso pueblo el 18-1-1938.
este apellido González es muy antiguo en la localidad y muy frecuente' por lo que puede considerarse autóctono.
s
Su importancia está avalada por la construcción de una gran casa solariega con su escudo de armas y blasones, con su arco medieval, fue en la que yo nací.
Mi apellido prolífero en la zona como el que más, tengo datos desde 1550 aproximadamente.
La ... (ver texto completo)
Hola, Julián: estoy preparando un trabajo sobre los árboles solitarios o destacables de la comarca de La Lora, y me ha llamado la atención la fotografía del espino del páramo de Ceniceros, ¿sigue existiendo?. Un saludo desde Cantabria,
José Luis
El año 1909, estando todavía en vida y pese a la lejanía geográfica, fue nombrado hijo predilecto de Burgos.
El Padre Andrés Manjón Manjón fue tio de mi abuelo paterno Miguel Manjón Manjón
Excelente fotografía, una consulta dónde puedo consultar sobre las casas con escudo de armas en Sedano, me interesa una en particular de los Fernández-val. Saludos desde Costa Rica
Gran fotografía y muy detallada la descripción
Gran foto que belleza de lugar
Remanso de paz que belleza natural
que belleza
Terradillos de Sedano (Bu)

Igl Santa Eufemia; sólo conserva de su momento original la portada en el primer tramo de la nave y alguno canecillos. Ésta se compone de arco apuntado liso y tres arquivoltas con grueso baquetón. Pero lo realmente interesante de esta iglesia es su pila bautismal, venerada al interior y al exterior finamenta gallonada, alternando este motivo con junquillos, algunos sogueados incluso. Éstos partes desde una preciosista corona vegetal de hojas de acanto y perlas, desde ... (ver texto completo)
Hermosa estampa de Sedano
Muy buen detalle de como corren los afluentes por la zona y mejor la fotografía, Saludos desde Costa Rica
Hola estoy indagando pues tengo la duda si mi madre nació en Santa Coloma o en Frías. Se llamaba Maria Escolástica López Alonso. Saludos.
En Santa Coloma había una Escolástica Puente Diez, hermana de mi abuela
PIEDRA (La): l. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (6 1/2 leg.), part. jud. de Sedano (3). SIT. al pie de una peña, con CLIMA más frio que templado, siendo los vientos reinantes el N. y O., y las enfermedades más comunes los constipados y reúmas. Cuenta 32 CASAS, una de ellas consistorial; escuela de primeras letras concurrida por 14 alumnos y dotada con 18 fan. de grano; una fuente inmediata al pueblo y 6 en el térm., todas de aguas potables y de buena calidad, una igl. ... (ver texto completo)
¿Charca? Siempre la hemos llamado la "resusilla"
Hola, quisiera si es posible recibir noticias de Urbel del Castillo y de Montorio ya que son los pueblos de mis abuelos maternos. Escribo desde Valencia