OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SEDANO: Amigo Juan Carlos: Me alegro de que la hayas encontrado....

Amigo Damian
Muchas gracias por tu ofrecimiento, pero mira lo que son las cosas:
al "Disputado voto...." la estuve buscando durante tres años por lo menos, en cada viaje mío hacia España, pero la respuesta siempre era: "esa película está desclasificada",
Pues ayer, mi hija, llegó desde Madrid a Buenos Aires, y me la consiguió después de tanto tiempo.
La tengo en mi poder, como un tesoro, todavía envuelta en papel "celofan" y con una mezcla de tristeza y ansias de abrirla.
Tal vez,.... no será lo mismo verla ahora, que D. Miguel no está entre nosotros, pero bueno... no sé.
Si me permites..., en homenaje a D. Miguel, quiero destacar el alto grado de UNIVERSALIDAD de sus obras, que las hace tan vigentes, en Castilla como en América o en la China.
Un fraternal saludo desde Ultramar

Amigo Juan Carlos: Me alegro de que la hayas encontrado. Creo que Galiardo es más actor de teatro que de cine, lo que dice mucho en su favor. No obstante, esta creación de Don Miguel es íntimamente muy rica y está llena de matices. Desconozco cual fue el resultado. El mundo del señor Cayo es ya historia, al igual que el de mi infancia. Por razones familiares, y al menos en mis dos generaciones anteriores he tenído la fortuna de tener una relación muy cercana con labradores y pastores de ganados, lo que sin duda me ha enriqecido. Hace poco se celebró en mi pueblo una magna exposición fotográfica que mostraba el trabajo de un señor retratista, felizmente vivo, aunque con muchos años y en la que podía verse una parte de aquel mundo ya ído. Momentos inmortalizados por un alma generosa. Tengo aquí varios amigos argentinos, uno de ellos del gran Buenos Aires. Un abrazo, Damián