OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MAMES DE ABAR (Burgos)

Tierras de cultivo

Plantas de cultivo: aunque la agricultura en el pueblo se centra en la patata y el trigo, también he visto sembrar en alguna ocasión en sus tierras: cebada, centeno, avena, ladilla, yeros, alolbas, garbanzos, titos, alfalfa, esparceta, arvejas, remolacha, cebollas, lechugas, alubias, repollos y berzas.
Algunas de las plantas silvestres cuyos frutos comemos en el pueblo son: andrinas, andriniegas, moras, gaollas, majuelas, bellotas, avellanas y escarambrojos.
Otras plantas silvestres que se consumían ... (ver texto completo)
Muy bien siempre adelante y unidos todos por nuestro pueblo y por sus contornos...
Gracias por tus animos les estimo mucho viniendo de una persona que lucha tanto por la zona y porque se desarrolen ideas nuevas. De mayor quiero ser como tu pmb!!!
Te cuento Txis que lo del lobo en Corio...es rigurosamente cierto,
Me lo contó hace muchos años el mismo Primitivo...pero no creo que ronden lobos por la zona si ya desaparecieron las ovejas.
Es buena la idea de desarrollar animales de raza...así que adelante...
Vaya animos que me das tu tambien en vez de apoyarme parece que vas en mi contra, ademas seguro que era viejo, ademas las mias por la noche las guardo en una nave para echarlas de comer.txis.
Cuidado con el lobo que ronda por las peñas...hace muchos años se comió en Corio a un burro de Primitivo...
Ahora tambien estan mis borricas pastando libremente.txis.
Estos animales que vagan libremente por la zona de Fuente Abar, la peña, y los roturos, día y noche...están aislados por un alambrado eléctrico qe impide la dispersión del rebaño hacia los terrones de cultivo.
Por estas dos vertientes...unas 100 vacas pastan libremente durante gran parte del año...
Se aprecia también una gran extensión del pueblo dedicada a los árboles...robles y pinos principalmente...
Depende de los gustos...el camino es escabroso y duro..pero el poisaje es hermoso... Ya lo ves en la foto...(PMB).
Que cansancio subir ahi, pero merce la pena, no se o quizas no.
En esta panorámica de Pedro Miguel Barriuso tomada desde La Toca hacia 1982... Se observa el sector de Fuente Abar, el Monte, el Vallejo y Portigerón. (PMB).