OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Buenos días, podría el autor de la fotografía del monumento a los caídos Sr. A. Quiñones González indicarme el nombre y apellidos de la ultima persona que aparece inscrita en la lapida dedicada a los caídos en dicho monumento, ya que no se aprecia correctamente por su antigüedad. Muchas gracias
Si las pagas más, yo tengo
No es lo mismo el acerolo, que es un árbol que da unos frutos pequeños, como manzanitas de apenas 2 ó 3 centímetros, al serbal (sorbo) que es a modo de pera muy astringente. El acerolo, o acerollo, es un cruce de dos especies. Una de ellas el espino blanco o majuelo. Puede que el resultado, sea la fruta que más contenido tenga en vitamina C.
Yo tenía 9 años. Recuerdo que en el pueblo había tan solo un árbol abandonado. Yo sí comí frutos de él siempre maduros, porque verdes era imposible comerlos.
Serval es una acepción para una segunda especie. es más, gerbal o Gerval, como lo conocían nuestros abuelos, es un nombre que sólo se suele usar por aquí. El serval común, es el que da las servas o gerbas o gervas, a elegir y el serval de los cazadores es prácticamente ornamental. Lo veis en muchos jardines. Tal que en la Glorieta Rosales de Aranda, tenéis varios de ellos con sus bolitas rojas.
En Villahoz (Burgos) hay muchísimos gerbales. De hecho el gentilicio de ese pueblo es gerbero/a debido al gran número de árboles de gerbas que tiene.
Alguien sabe cuando se trasladó de su posición original?
Buenas tardes tardes! Estoy buscando información sobre mis antepasados en Fuentemolinos. Mis tatarabuelos eran Gregorio Zapatero y Narcisa Martínez. Tuvieron cuatro hij@s: Julian, mi bisabuela Germana y dos chicas más…
Portada clasicista, siglo XVII.
Preciosas
Si las pagas más, yo tengo
Tienes este año? y por cuánto las venderías. Deberiamos tratar de identificar en qué pueblos sigue habiendo verbales. ¿existe algún vivero que los tenga?
Soy Mari Carmen Sanz Velasco. He visto un mensaje que querías contactar conmigo. Pero no se quien eres. Si puedes me lo haces saber.
Hola, mi abuela nació por esta zona, concretamente en Sacramental. Si nombre: Jesusa González. Si alguien me puede explicar com era? Si se Caso? O lo que sea. Muchas gracias
Mi correo: lalopezci@yahoo. es
hola, soy nieta de Maria Ponce de Leon pero no tengo mucha informacion sobre mi familia cuando estaba en Valdezate. también me gustaría conocer mas datos sobre los ponce de leon de Valdezate.

un saludo
Hola, yo soy Olga Varona. Vecina de tu casa en Valdezate. Mi abuelo era Victorino Camarero y mi abuela era Antonina, la modista del pueblo. Yo no sé apenas nada de tu familia. Sólo conocía a "Julia", que ra la que siempre estaba sentada en el pollo de la casa y cuidaba la casa. yo recuerdo haber entrado en esa casa y sobretodo recuerdo el jardín donde había un pozo y un lilo precioso. todavía lo veo desde mi blacón.
Yo también estoy buscando mi árbol genealógico, pero con la ley de privacidad, el ... (ver texto completo)
FUENTE MOLINOS: I. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Burgos (14 1/2 leg), dióc. de Osma (11) y part. jud. de Roa (2 1/2). SIT. en la cima de una altura pero en paraje llano y cerca de un vallecito muy ameno por sus producciones y arbolado, donde le combaten todos los vientos. Tiene 50 CASAS reducidas y de malísima construcción; una escuela de primeras letras frecuentada por 14 alumnos, cuyo maestro no percibe dotación alguna; una igl. parr. (San Bartolomé), de primer ascenso, servida ... (ver texto completo)
Hola buenas tardes, me llamo Antonio Collado me gustaría contactar con Mari Carmen Sanz Velasco
Soy Mari Carmen Sanz Velasco. He visto un mensaje que querías contactar conmigo. Pero no se quien eres. Si puedes me lo haces saber.
Hola mi nombre es Marcia, busco familiares de Cesareo Arranz Extremeño, que por boletines del año 1916 vivía ahí, y al parecer era hermano de mi bisabuelo, que se llamaba Amalio,
El nombre de la fruta se conoce como Gerva, por lo tanto el arbol en concreto es Gerval, y como ustedes sabran
si se comen sin estar maduras, se agarran ala cavidad vucal de forma desagradable, y hay un dicho, que se dice se agarra mas que las gervas, por lo tanto lo de serbal, es nueva invencion, recopilen dataos en la zona de la Rivera del Duero Burgalesa, en los pueblos de Quintanamanvirgo, Boada, Anguix, y otros de la zona, y la referida fruta será reconocida como Gerva, bien con V o con b. ... (ver texto completo)
Yo tenía 9 años. Recuerdo que en el pueblo había tan solo un árbol abandonado. Yo sí comí frutos de él siempre maduros, porque verdes era imposible comerlos.