OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Como siempre, la contemplación del Universo, nos deja sin palabras. Las fotografías de maoa, me maravillan por su perfección. Gracias.
Bellísima foto!, magnífica composición!
"por sus frutos los conocereis" dijo el Señor... no creo que haga falta hacer tal comparación con otro pueblo, y por otra parte, si es cierto, la gente de esa zona es muy trabajadora y calculo que no han de tener demasiado tiempo libre, como vos y yo, ya que de hecho si el que trabaja la tierra descuida sus labores pierden todo aquello por lo que han luchado toda su vida... ni que hablar que nos lleguen a nuestra mesa los frutos del campo!, en cambio, los que tenemos otros trabajos podemos tomarnos ... (ver texto completo)
Hola Alejandra! soy Tati; hijo de Marta y Juan Carlos. Me gustaria tomar contacto con tigo, te dejo mi mail: juanfrangolini@abrasingenieria . com. ar
Un beso grande y espere verte pronto.
Buenos dias a todos! Soy Juan C. Frangolini, hijo de Marta Elena Compte y nieto de Josefa Ureta, quien a su vez fue hija de Modesto Ureta y Juliana Peiroten. Me gustaria contactarme con uds para recomponer informacion de nuestra familia.
Les dejo un fuerta abrazo y quedo a disposiciòn!
Buenas,
Estoy intentando realizar mi estudio genealógico, he llegado a mi bisabuelo paterno nació en Canales de la Sierra, se llamaba Primitivo Gómez González Rocandio Rubio y emigró a Galdames (Bizkaia) a finales del XIX.
Hago investigaciones genealógicas por encargo. Si está interesado jmf550@yahoo. es
Buenas,
Estoy intentando realizar mi estudio genealógico, he llegado a mi bisabuelo paterno nació en Canales de la Sierra, se llamaba Primitivo Gómez González Rocandio Rubio y emigró a Galdames (Bizkaia) a finales del XIX.
Ambas cosas, antepasados pero también cualquier dato sobre su ocupación, familia, modo de ganarse la vida. Se que debió de afincarse en Alburquerque después de acompañar, durante varios años como procurador, los rebaños merinos de don Fernando de Velasco, hermano del Concejo de la Mesta desde Villacanales, como se denominaba su pueblo en el s. XVII, hasta Alburquerque donde contrae matrimonio con una antepasada mía.
Escribeme al email y hablamos. Hago búsquedas por encargo, pero en canales a veces faltan datos, por lo que sea hay libros que se perdieron o deterioraron. En tu caso, he visto que hay una hermana. Quizás por ahi se pueda tirar un poco del hilo.
¿Qué estas buscando realmente? Su genealogía o algún dato en concreto? Jmf550@yahoo. es
Ambas cosas, antepasados pero también cualquier dato sobre su ocupación, familia, modo de ganarse la vida. Se que debió de afincarse en Alburquerque después de acompañar, durante varios años como procurador, los rebaños merinos de don Fernando de Velasco, hermano del Concejo de la Mesta desde Villacanales, como se denominaba su pueblo en el s. XVII, hasta Alburquerque donde contrae matrimonio con una antepasada mía.
Buenos días. Un antepasado mío José Montero de Velasco, hijo de Juan Monero y Ana de Velasco debió de nacer sobre 1700. Tenéis datos de esta fecha y anteriores? Era procurador de la Mesta y acabo en Alburquerque de donde es mi familia actual. Gracias. Mi correo es mirloybuho@gmail. com
¿Qué estas buscando realmente? Su genealogía o algún dato en concreto? Jmf550@yahoo. es
Buenos días. Un antepasado mío José Montero de Velasco, hijo de Juan Monero y Ana de Velasco debió de nacer sobre 1700. Tenéis datos de esta fecha y anteriores? Era procurador de la Mesta y acabo en Alburquerque de donde es mi familia actual. Gracias. Mi correo es mirloybuho@gmail. com
Magnifica foto. Los planos, los colores, la composición. Para verla un buen rato.
Tuve la oportunidad de disfrutar una quincena en el pueblo de Navaleno durante el estío de 2019. Disfrute en compañía de la familia y nuestra mascota que disfrutó por todos los pinares del lugar y ese lugar tranquilo y para nosotros mágico para siempre que llevaremos en nuestro corazón.
Llevaremos siempre a Navaleno en nuestro corazón como lugar de encuentro de belleza, de paz, sosiego, naturaleza y amor por los pinos, así como de ese silencio que permite en encuentro con lo más elevado de cada ... (ver texto completo)
El día 24 de agosto fuimos a disfrutar el Río Duero, aprovechando un sendero en las inmediaciones de Covaleda y Duruelo. ¡Qué pena y qué asco! Un montón de restos de papel higiénico y pañuelos usados, junto con restos de plásticos de golosinas y similares, "adornaban" ese hermoso y digno pinar. Lamentable y peligroso por la higiene y por incendios.
¿No hay foreros en Neila ó admiradores de este bello pueblo para exponer situaciones ó actividades que puedan interesar a los residentes y foráneos?
El número de teléfono que hay puesto no existe. Os habéis dejado un par de números por poner.