OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

REDECILLA DEL CAMINO (Burgos)

redecilla desde la otra punta
Foto enviada por garbiñe

Síntomas y tratamiento De forma habitual, los síntomas aparecen durante la pubertad, antes o después de la primera regla. Entre ellos destacan la obesidad y el aumento del vello del cuerpo, así como la dificultad para concebir. En ocasiones, el aumento de andrógenos confiere a la mujer cierto aspecto varonil, sobre todo, en el pecho y la cara. También puede producirse hemorragia vaginal irregular y abundante sin que aumente el peso o el vello corporal. Las alteraciones menstruales se manifiestan ... (ver texto completo)
hoy san lorezon,, fiesta en mi barrio.
Según este trabajo, determinados factores de disfunción cardiovascular que se hallan en el padre o en la madre dejan su huella durante la gestación, generando unas condiciones desfavorables para el feto que, en caso de que sea una niña, llegará a desarrollar el síndrome de ovario poliquístico. Aunque aún se desconoce cómo afecta el riesgo cardiovascular en el padre sobre la hija, el trabajo refleja que el efecto paterno es un factor independiente de otros de riesgo, como el peso de la niña al nacer, ... (ver texto completo)
Síntomas y tratamiento De forma habitual, los síntomas aparecen durante la pubertad, antes o después de la primera regla. Entre ellos destacan la obesidad y el aumento del vello del cuerpo, así como la dificultad para concebir. En ocasiones, el aumento de andrógenos confiere a la mujer cierto aspecto varonil, sobre todo, en el pecho y la cara. También puede producirse hemorragia vaginal irregular y abundante sin que aumente el peso o el vello corporal. Las alteraciones menstruales se manifiestan con ciclos de 40 días o más y, en ocasiones, puede desaparecer la menstruación en meses ... (ver texto completo)
Otro trabajo, llevado a cabo en la Clínica Universitaria de Endocrinología Ginecológica y Medicina Reproductiva de Innsbruck (Austria), desvela que los hermanos de las mujeres con ovario poliquístico y resistencia a la insulina son más propensos a desarrollar también resistencia a la insulina, diabetes o dislipemia (alteración de los lípidos como triglicéridos, ácidos grasos, colesterol o fosfolípidos). Este estudio que relaciona salud cardiovascular con ovario poliquístico ha sido dirigido por Michael ... (ver texto completo)
Según este trabajo, determinados factores de disfunción cardiovascular que se hallan en el padre o en la madre dejan su huella durante la gestación, generando unas condiciones desfavorables para el feto que, en caso de que sea una niña, llegará a desarrollar el síndrome de ovario poliquístico. Aunque aún se desconoce cómo afecta el riesgo cardiovascular en el padre sobre la hija, el trabajo refleja que el efecto paterno es un factor independiente de otros de riesgo, como el peso de la niña al nacer, la edad y hábito tabáquico de la madre, y la situación socioeconómica ... (ver texto completo)
El hallazgo de que el ovario poliquístico podría surgir de ciertas disfunciones cardiovasculares paternas abre una pequeña brecha al largo misterio que subyace en el origen de este síndrome (SOP), afectación femenina que se manifiesta, sobre todo, durante la pubertad y que afecta, según la Sociedad Española de Fertilidad, entre el 6% y el 10% de las mujeres. Ésta es una de las conclusiones expuestas recientemente en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología, celebrado ... (ver texto completo)
Otro trabajo, llevado a cabo en la Clínica Universitaria de Endocrinología Ginecológica y Medicina Reproductiva de Innsbruck (Austria), desvela que los hermanos de las mujeres con ovario poliquístico y resistencia a la insulina son más propensos a desarrollar también resistencia a la insulina, diabetes o dislipemia (alteración de los lípidos como triglicéridos, ácidos grasos, colesterol o fosfolípidos). Este estudio que relaciona salud cardiovascular con ovario poliquístico ha sido dirigido por Michael ... (ver texto completo)
Esta disfunción ovárica la sufre cerca del 6% de la población femenina. El síndrome del ovario poliquístico afecta al ciclo menstrual, el embarazo, las hormonas, el corazón o los vasos sanguíneos. Se manifiesta con un aumento del tamaño de los ovarios, que contienen varias bolsas llenas de líquido. Las causas y efectos de esta dolencia llevan años bajo estudio. Ahora, dos trabajos presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología aportan nueva información.
El hallazgo de que el ovario poliquístico podría surgir de ciertas disfunciones cardiovasculares paternas abre una pequeña brecha al largo misterio que subyace en el origen de este síndrome (SOP), afectación femenina que se manifiesta, sobre todo, durante la pubertad y que afecta, según la Sociedad Española de Fertilidad, entre el 6% y el 10% de las mujeres. Ésta es una de las conclusiones expuestas recientemente en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología, celebrado en Ámsterdam (Holanda). ... (ver texto completo)
Causas y efectos del ovario poliquístico
Un estudio revela que el síndrome del ovario poliquístico puede estar causado por algunas disfunciones cardiovasculares paternas
Esta disfunción ovárica la sufre cerca del 6% de la población femenina. El síndrome del ovario poliquístico afecta al ciclo menstrual, el embarazo, las hormonas, el corazón o los vasos sanguíneos. Se manifiesta con un aumento del tamaño de los ovarios, que contienen varias bolsas llenas de líquido. Las causas y efectos de esta dolencia llevan años bajo estudio. Ahora, dos trabajos presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología aportan nueva información.
El 14,3% de mujeres de entre 18 y 65 años están infectadas por el VPH
Causas y efectos del ovario poliquístico
Un estudio revela que el síndrome del ovario poliquístico puede estar causado por algunas disfunciones cardiovasculares paternas
El 14,3% de mujeres de entre 18 y 65 años están infectadas por el VPH
La otra medida es vacunarse frente al VPH. La vacuna también es segura en mujeres más mayores, a las que no se dirigen los programas de vacunación. Las adolescentes españolas ya se vacunan a través de los centros de atención primaria o de las escuelas. Más allá, deberían hacerlo las de entre 18 y 26 años, grupo en que la prevalencia del VPH es alta; y también las que superan esta edad, sean sexualmente activas y consideren que tienen un riesgo alto de contraer la infección, al no ser monógamas o ... (ver texto completo)
Las afectadas por VPH: jóvenes y con varias parejas El reciente estudio Cleopatre, llevado a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), publicado en 'Journal of Medical Virology', apunta que el virus del papiloma humano (VPH) en España afecta a más mujeres de lo que era de esperar. Los datos que se conocían hasta este momento procedían de otra investigación realizado en Barcelona, en el que los científicos observaron que el porcentaje de mujeres infectadas por el VPH era más bajo, como mucho ... (ver texto completo)
El 14,3% de mujeres de entre 18 y 65 años están infectadas por el VPH
NOTICIAS

El virus del papiloma humano en España
Mujeres cada vez más jóvenes y con varias parejas sexuales son las principales infectadas por el virus del papiloma humano

Autor: Por CLARA BASSIFecha de publicación: 5 de agosto de 2012

- Imagen: Isa Sorensen -Una de las infecciones de transmisión sexual más extendidas en el mundo es la provocada por el virus del papiloma humano (VPH). El estudio Cleopatre, la primera investigación sobre su epidemiología en España, ha revelado que afecta ... (ver texto completo)
Las afectadas por VPH: jóvenes y con varias parejas El reciente estudio Cleopatre, llevado a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), publicado en 'Journal of Medical Virology', apunta que el virus del papiloma humano (VPH) en España afecta a más mujeres de lo que era de esperar. Los datos que se conocían hasta este momento procedían de otra investigación realizado en Barcelona, en el que los científicos observaron que el porcentaje de mujeres infectadas por el VPH era más bajo, como mucho ... (ver texto completo)
buenos dias amigos del foro.
NOTICIAS

El virus del papiloma humano en España
Mujeres cada vez más jóvenes y con varias parejas sexuales son las principales infectadas por el virus del papiloma humano

Autor: Por CLARA BASSIFecha de publicación: 5 de agosto de 2012

- Imagen: Isa Sorensen -Una de las infecciones de transmisión sexual más extendidas en el mundo es la provocada por el virus del papiloma humano (VPH). El estudio Cleopatre, la primera investigación sobre su epidemiología en España, ha revelado que afecta ... (ver texto completo)
me encanta
buenos dias amigos del foro.
precioso todo lo del poeta Miguel hernandez
Buenas noches y sueños de plata, porque los sueños de oro los hare yo! soñando a ti!
feliz sueños a todos y todas
La vida sin Sol es fría, sin lluvia es seca, sin amor es vacía, pero sin ti no es vida. Me haces mucha falta.
Buenas noches y sueños de plata, porque los sueños de oro los hare yo! soñando a ti!