OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEÑARANDA DE DUERO: QUIERO QUE CONOZCáIS, TODOS LOS POSIBLES LECTORES,...

QUIERO QUE CONOZCáIS, TODOS LOS POSIBLES LECTORES, ESTE HUMILDE DETALLE PARA SU DIVULGACIóN.
Primero, el personaje que quiero presentar es uno de tantos guerrilleros durante la INVASIóN FRANCESA, a principios del siglo XVIII y que para la inmensa mayoría, totalmente desconocido y que yo tuve conocimiento de éL por tradición oral y luego indagando y preguntando hasta dar con su partida de defunción: MIGUEL DELGADO.
Segundo, nos trasladamos, cito literalmente lo que consta en el libro 7º de Funerales del archivo parroquial al folio 142: “ a veinte y siete días de Junio del año de mil ochocientos y diez se enterró en el campo Sto. Miguel Delgado natural de Casanova, . Estando este país dominado por las tropas francesas vino una vino una partida con el motivo de recobrar algunos ms correspondientes a tributos o contribuciones , con este motivo vieron un muchacho hijo de espresado Miguel Delgado el qual tenía un vestido de ropa o vestuario de un Francés con este motivo registraron su casa y allaron otros desperdicios de dicha ropa con algunas señales o manchas de sangre no hallando a Migel Delgado en casa apresaron a Ignacia Gil, su esposa, en el día veinte y tres al tiempo de la marcha la dexaron en libertad. En el día veinte y quatro muy de madrugada volvió dicha partida, cercó el pueblo cogió a Miguel Delgado, y alló en la calle un caballo que decían ser de un Vrigante, (este nombre davan a los soldados de Guerrilla) con este motivo dieron orden que todos los vecinos se presentasen en la Plaza y tuviesen todas las casas aviertas hicieron una rigurosa escala en todo el pueblo, y hallaron en otra casa sin morador otro caballo, e ygualmte. Una escopeta y cuchillos, en seguida dieron orden a las diez del día que si en el término de dos oras no parecía el Vrigante el referido Miguel sería muerto a fusilazos, a las doce del día se aseguró, e igualmente se dio orden que desde esta ora en otras dos presentase el pueblo quatro mil pesetas pues de lo contrario se iba a dar fuego a las casas donde havían allados los caballos, e inmediatas. El estado Eclesiástico el Noble y el Plebeyo hizo cuantas diligencias pudo y recogió quince mil reales con los que se dio por satisfecho el comandante, enseguida colgaron el cuerpo de dcho. Migel en el Castillo.- La Justicia desta Villa suplicó al Sor. Gobernador de Aranda que permitiese descenderle por escusar alguna corrupción en el pueblo, dio su consentimiento y se le enterró en Campo Santo desta Ygla. En la última grada y en fe de ello lo firmo Fha. Ut supra.- firmado por “ Don Nicolás Alvarez de Ron, Contdor. Secret.” Todo comentario sobra y detener vuestra mente y vista en el modo de expresión de nuestros antepasados.