OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEÑARANDA DE DUERO: El palacio de los Avellaneda, situado según vimos en...

El palacio de los Avellaneda, situado según vimos en la Plaza Mayor, fue levantado en tiempos del Renacimiento (siglo XVI) y cuenta con una portada plateresca que es una joya de la arquitectura civil española, estando dotado de bellos artesonados mudéjares, góticos y renacentistas que coronan sus elegantes salones. En la portada del palacio se han integrado algunos restos romanos (bustos, columnas, etc.) que proceden de la cercana Clunia, actual despoblado que en su momento albergó más de 30.000 almas y fue sede de uno de los conventos jurídicos integrados en la provincia tarraconense. En Clunia, situada en las inmediaciones de Coruña del Conde, en lo alto de un cerro desde el que se disfrutan espléndidas vistas de la meseta, las tropas legionarias proclamaron emperador a Servio Sulpucio Galba, entonces gobernador de la provincia, una vez que se tuvo noticia de la muerte de Nerón.