OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Las primeras noticias escritas de Villafuertes aparecen en 1062, cuando María Fortuniz, señora de la zona, dona sus propiedades y poder al abad de San Pedro de Arlanza. Su territorio estuvo bajo el control de la villa de Muño primero y después de Quintanilla Somuño, hasta el año 1742 que consigue su independencia con la cédula real de Felipe V.
Durante la Edad Media el pueblo fue controlado por el poder religioso de Las Huelgas y el Hospital del Rey, de San Cristobal de Ibeas, De San Pedro de Arlanza, ... (ver texto completo)
Vista de Villafuertes al fondo, desde le termino de Alto el cuerno. Predominio de campos cosechados, dedicados al cereal
Mi abuelo era de Quintanilla Somuñoz se llamaba Martiniano Mata Martinez, he intentado buscar el pueblo por internet y no me aparece, mi madre me dice que es muy extraño que el pueblo no aparezca. Si alguien sabe algo del pueblo me gustaría que me lo comentase, base spain@yahoo. es
Si el pueblo se llama QUINTANILLA SOMUÑO DE BURGOS
La Presentación de la Virgen con el Niño-Dios en el templo es la titular de la iglesia,
ESTEPAR: v. con ayunt. en la prov., part. jud., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (3 1/2 leg.): SIT. en una espaciosa llanura que hay próxima a la confluencia de los r. Arlanzón y Hormaza: combatenla libremente todos los vientos, y goza de CLIMA sano, aunque bastante frio, siendo las enfermedades que se padecen con más frecuencia las estacionales. Tiene 32 CASAS con la consistorial, escuela de primeras letras, igl. parr. bajo la advocación de Ntra. Sra., servida por un cura párroco, un medio racionero ... (ver texto completo)
Esas almenas no son de ahí
Quisiera saber el nombre de esta iglesia - ermita
¿Me podrían enviar una fotografía de la imagen de Sta Bárbara que hay en Estépar?
Muchas gracias
José Enriquez Rio joanenri@andu. es (sin espacio entre el punto. y el es)
La Iglesia se hundió en 1609 y se reedifico en los años siguientes hasta 1624, con aportaciones del cabildo de la catedral, del pueblo y de la parroquia. Teniendo en cuanta estas fechas sería mas oportuno pensar que es barroca con un estilo tardogótico en la cabecera.
Hello. The house belongs to my mom's cousin Rosa. The family is Anuncibay
Hola, yo soy familia de Ángel!
Un saludo desde orense a toda la gente de estepar, soy Pedrito el nieto del Sr. Leobardo+.
Los Vivar de Quintanilla son actualmente seis hermanos: Vicenta, Miguel y Mari Luz que viven en Burgos. Amelia en Barcelona, Esther en San Sebastián y Enrique en Aranda de Duero.
Sus padres Jose Vivar y Clementina Martinez, pero desconozco si tuvieron más hijos
atencion una persona irresponsable promete condiciones de alquiler del lugar y cuando lo tienes todo apalabrado y a punto de firmar
se desentiende generando falsas ilusiones y gastos, se llama roberto, y dice que es miembro del ayuntamiento
Los Vivar de Quintanilla son actualmente seis hermanos: Vicenta, Miguel y Mari Luz que viven en Burgos. Amelia en Barcelona, Esther en San Sebastián y Enrique en Aranda de Duero.
Mi abuelo Eusebio Vivar Gutiérrez nació en Quintanilla Somuño en 1922. Cuando era joven se fue primero a Barcelona, con su hermana Escola, y después a Rentería (Guipúzcoa) junto a mi abuela Leonisa Ruiz Plaza (de Villaverde Mogina). Allí tuvieron tres hijos, entre ellos mi madre. Mi abuelo fue un hombre muy trabajador y honrado, que prosperó en la vida y lo dio TODO por su familia. Gracias "aitona" (abuelo).
Rollo Jurisdiccional