OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA: Un beso también para ti, Victoria....

Como ocurre con la mayor parte de los hábitos muy arraigados en la conducta humana, el dominio del mal humor, exige más que una simple resolución, toda una terapia para llegar a descubrir verdaderamente factores de frecuente incidencia.

El malhumor es un malestar crónico, resultado de una alteración de la química cerebral. Los motivos anatómicos y fisiológicos y si existen tratamientos. Entre ellos, puedes comenzar descargando algunas meditaciones y relajaciones en la columna derecha de este blog.

El mal humor puede deberse a diferentes causas y no es raro que vaya acompañado de alguno o varios de otros síntomas como la ansiedad, el estrés, la depresión o el miedo. Despertarse de mal humor es la peor forma de comenzar el día, sin embargo miles de personas a diario, tienen que vencer el mal humor, para enfrentar el día con una sonrisa.

Desde el punto de vista astrológico se debe a la influencia de los planetas Marte y Plutón, esto se puede saber conociendo el mapa de los caminos de la vida. Siempre debes hacer lo que más te gusta, principamente en tu trabajo, debes trabajar en lo que más te guste, esto también te lo dice este mapa de los caminos correctos de tu vida.

Científicamente, se dice que el malhumor es lo que conocemos como disforia, un trastorno del ánimo caracterizado por un estado recurrente de insatisfacción, ansiedad, irritabilidad e inquietud. Estas emociones están unidas a un neurotransmisor llamado dopamina, asociado a la gratificación y la saciedad.

Según el punto de vista químico, el placer depende de dos sustancias la dopamina y las endorfinas, cuyos niveles son bajos en las personas que tienen malhumor.

Desde el punto de vista psicoanalítico, una persona con mal humor, es alguien que no responde con ganas, vive en estado de agresión constante; siempre ataca o agrede.

Los psicólogos señalan que el mejor comienzo que puede hacer una persona que padece de un temperamento incontrolable, es elaborando un programa, para tratar de gobernar sus mal carácter, o escribiendo una historia completa de su problema.

Este método, tal vez pueda parecer algo rutinario e innecesario a muchas personas; sin embargo, los terapeutas afirman que el mismo hecho de escribir aun cuando requiera de tiempo, permitirá a los pacientes repasar sus pasajes vividos y de esta manera comprenderían ciertos traumas que habría en su vida pasada.

Por ello es menester que se comience por los primeros recuerdos que se tenga del mal genio y en la mejor forma que se pueda recordar. Así se escribirá una narración sencilla acerca de la primera circunstancia indicando que cosa fue los que provocó el exceso de ira en su vida o el primer arrebato que se tuvo, ante quién, por qué y como terminó.

Los especialistas indican que se debe mencionar la explosión del humor y también la manera que terminó dicho incidente. Luego, se debe hacer una declaración similar cerca de cada uno de los otros casos que pudiera recordar la persona con mal humor, hasta el tiempo en que se encuentra.

Una vez que se haya escrito sobre este historial, se debe releer todas las páginas a fin de descubrir un común denominador, y es entonces donde el paciente verá que sus temperamento irónico, se pondría de manifiesto, justo cada vez que se desafiaba sus autoestima. Como suele ocurrir en la mayoría de los casos.

Los expertos indican que como medida de prevención general se debe dormir cada noche lo suficiente, para que las horas de trabajo y de actividad irregular no agoten a la persona y hagan el siguiente día, menos irritable. Esta precaución dará acceso a un grado de poder del cual el paciente no podrá disponer cuando esté fatigado y poco a poco irá combatiendo su mal humor.

Mírate en el espejo y sonríete. Nadie gusta de la gente malhumorada, empieza por gustarte a tí mismo y descubrirás el secreto de la felicidad, que encierras en tu interior. Salir a la calle para descubrir otro mundo puede ser una buena alternativa.

Busca un tiempo para hacer algo que te guste y que te ayude a recuperar la armonía perdida. Un paseo divertido o actividades como el Yoga, el Tai chi y la Risoterapia, pueden favorecer a que reencuentres el equilibrio que necesitas.

La mejor clave es reír para vivir mejor, puesto que la risa y la sonrisa son los mejores remedios para controlar y combatir el mal humor. Pero no se trata de reír de cualquier modo, sino de reír de corazón, con el alma.

Si una persona con mal humor le ha servido únicamente para perder el respeto ante los amigos y parientes, la humillación personal, por permitir que un hábito domine la conducta, pérdida de confianza y además de amistades deshechas.

Seguramente que la persona en vías de recuperación de un buen carácter, se sorprenderá al repasar su historia, y darse cuenta cuan alto precio ha pagado su absurdo comportamiento y entonces reflexionará diciendo que ha sido esclava de un mal hábito que sólo le causó daño y de que no erradicarlo seguirá llenando una vida complicada e insegura.

Un beso también para ti, Victoria.

Pasa un feliz verano y cuida tu hombro.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas noches Anises una alegria verte,
Feliz noche y un besinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Cuidare de mi hombro, que no anda muy fino
Feliz verano para ti tambien