OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos)

Tractor
Foto enviada por Victoria Serna,

Junto a las máquinas modernas que ayudan a cortar y coser, abreviando y aligerando el trabajo, siguen estando en los talleres las simples herramientas de siempre, brillantes por el uso y por el roce de tantas manos encallecidas: plantillas y cuchillas para cortar los cueros según las distintas medidas de las botas; la tradicional tabla para coser, pues aún se cose a mano, y leznas machihembradas.

En resumen: para hacer una bota necesitan pocas cosas: piel de cabra, hilo de cáñamo, pez, un brocal, ... (ver texto completo)
Se quejan, por ejemplo, de los altos precios que están obligados a pagar si quieren exponer sus productos en las diferentes ferias que se organizan. Y el concurrir a esas ferias es vital para promocionar y vender sus productos...

El problema es que cuando un taller tiene tres o cuatro mil botas almacenadas han de salir a venderlas para seguir produciendo. Y tienen que venderlas al precio que sea.

A diferencia de otras épocas en que existían los gremios, en la actualidad no existe ninguna asociación ... (ver texto completo)
UTILES y HERRAMIENTAS

La mecanización ha ahorrado trabajo a estos artesanos y ha simplificado notablemente el laborioso proceso, pero como cada vez es menos rentable y su círculo más reducido, nadie se ha molestado en inventar herramientas específicas para este tipo de trabajos.

La moderna maquinaria que manejan en algunos talleres suelen ser adaptaciones. Las máquinas de coser son las mismas que utilizan los zapateros con alguna modificación. Las utilizadas para cortar las pieles y preparar ... (ver texto completo)
Junto a las máquinas modernas que ayudan a cortar y coser, abreviando y aligerando el trabajo, siguen estando en los talleres las simples herramientas de siempre, brillantes por el uso y por el roce de tantas manos encallecidas: plantillas y cuchillas para cortar los cueros según las distintas medidas de las botas; la tradicional tabla para coser, pues aún se cose a mano, y leznas machihembradas.

En resumen: para hacer una bota necesitan pocas cosas: piel de cabra, hilo de cáñamo, pez, un brocal, ... (ver texto completo)
UTILES y HERRAMIENTAS

La mecanización ha ahorrado trabajo a estos artesanos y ha simplificado notablemente el laborioso proceso, pero como cada vez es menos rentable y su círculo más reducido, nadie se ha molestado en inventar herramientas específicas para este tipo de trabajos.

La moderna maquinaria que manejan en algunos talleres suelen ser adaptaciones. Las máquinas de coser son las mismas que utilizan los zapateros con alguna modificación. Las utilizadas para cortar las pieles y preparar las piezas son las mismas que para cortar guantes a las que se acoplan unos moldes para recortar según el tamaño apropiado a las botas que se van acortar.

El introducir las máquinas de coser que es uno de los trabajos más laboriosos, supuso un gran adelanto y -según los boteros- pasaron de coser dos botas a la hora a coser cuarenta o más.

En aquellos tiempos más duros que los actuales, los boteros trabajaban con más ilusión porque el trabajo era más próspero, el negocio era floreciente y el oficio lo aprendían los hijos continuando la actividad de los padres y abuelos. En algunos casos hasta era necesario emplear a otros operarios para realizar los trabajos que la confección de botas llevaba consigo. ... (ver texto completo)
No envidies la riqueza del prójimo.
La obra maestra es una variedad de milagro. Víctor Hugo
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.
Buenas noches, Victoria. La explotación, como Teruel, existe, aunque nadie la nombre porque no suena bien (políticamente correcto). Es que al precio que se ha puesto el champán francés y los coches de lujo...
Un cordial saludo.
Buenas noches Manuel, ya te digo yo tantos años trabajando y cada vez menos sueldo y mas trabajo y hay que dar las graciassssssssssssss pero como no des todo poco duras en un sitio
Un cariñoso saludo y hasta mañana
Hasta mañana Victoria. Yo por hoy lo dejo.

Un saludo.
Buenas noches Juan-Manuel un feiz descanso y tu a sequir luchando
Un cariñoso saludo
Juan-Manuel ahora si que me marcho un rato, yo ni te cuento es una pena que cada vez esto este peor trabajar y mas trabajar y para que otros vivan como reyes, y aun hay que dar gracias ja, ja, ja,
Buenas noches, Victoria. La explotación, como Teruel, existe, aunque nadie la nombre porque no suena bien (políticamente correcto). Es que al precio que se ha puesto el champán francés y los coches de lujo...
Un cordial saludo.
Juan-Manuel ahora si que me marcho un rato, yo ni te cuento es una pena que cada vez esto este peor trabajar y mas trabajar y para que otros vivan como reyes, y aun hay que dar gracias ja, ja, ja,
Hasta mañana Victoria. Yo por hoy lo dejo.

Un saludo.
¡Que me esta saliendo sangre por la boca de tanto morderme la lengua!
Juan-Manuel ahora si que me marcho un rato, yo ni te cuento es una pena que cada vez esto este peor trabajar y mas trabajar y para que otros vivan como reyes, y aun hay que dar gracias ja, ja, ja,
borra
¡Que me esta saliendo sangre por la boca de tanto morderme la lengua!
Rober lo siento no me llego si estas aqui te lo pongo y lo copias Vale
venga rapiditooooooooooo
VICTORIA
HOLAAAAAAAAAAAAAA
hace un rato te mande un correo elctronico con mi correo, y como no estoy muy seguro si tu correo es el correcto, mira haber si te ha llegado y si haces el favor me lo decis para saberlo

ah el correo es para que se lo digas a antonio y a pepepaco
perdoname por abusar de tu confianza
gracias rober
Rober lo siento no me llego si estas aqui te lo pongo y lo copias Vale