OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: Angela. Sí he oido hablar de la galena, aquel equipo...

POBRE ES LA CASA.
================
Poesía china
------------
Pobre es la casa en la montaña, del viejo campesino,
pobre la tierra pedregosa que cultiva;
y pobre la cosecha, las gabelas le dejan sin comer.
Ha de entregarlo todo a los graneros insaciables
del gobierno.
Y al fin de año, la casa está vacía: sólo una azada
y un arado.
Reúne a sus hijos y sube monte arriba a recoger bellotas.
Mientras tanto, los comerciantes viajan por el río del
Oeste con montones de perlas.
Y en el barco sus perros comen sólo carne.

Chang Tsi.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. -.-.-.-.-.-.-.-

Marc, pobre de los pobres, siempre lo seran, superar esa etapa, es harto difícil, se lograría si no hubiese tanta injusticia, pues un trabajo digno y bien remunerado, te daria posibilidades, de vivir decentemente, pero los dueños de las riquezas, quieren esclavos, que vivan peor que los perros, de algunos países para ellos guardar, mas y mas dinero
. Bien son malvados, pero hay algo que se llama vergüenza y otra que se llama, trabajo, combinados ambos, te brindan apoyo a pesar de los abusos que conocemos, sin lugar a dudas, somos los padrs, los que debemos, dar el ejemplo de
,; hay que trabajar, y luchar por las mejoras, que los jóvenes tienen que estudiar, si hay facilidad, para las dos
alternativas, pues sera una ayuda para los pobres papas,, Graduados los hijos muchos alcanzada la libertad que da el trabajo, conocedores de sus derechos, podran exigirlos, sin faltar a los deberes y respetando las leyes establecidas o enfrentándolas cuando, no son justas, y se violan los derechos humanos.
Un abrazo.
Angélica.

Angela, estoy totalmente de acuerdo.

aMIGO MIO! I TE FIJAS, TE DARAS CUENTA.
Como que hay pocos que aprobaron, ms humildes ideas
, entonces soy yo y tu y cinco mas humiles ideas. Tu totalmente de acuerdoy cinco mas, es preocupante a donde iremos a parar? Dios nos acoja a unos y a otros Amigo..
Un abrazo

Ojos Verdes
Concha Piquer
vistas
23.869

Apoyá en el quicio de la mansebía,
miraba encenderse la noche de mayo
pasaban los hombres y yo sonreía,
hasta que en mi puerta paraste el caballo.
¡Serrana! ¿me das candela?
y yo te dije: Gaché
ven y tómala en mis labios
y yo fuego te daré
Dejaste el caballo y lumbre te di
y fueron dos verdes luceros de mayo
tus ojos pa mí.

Ojos verdes,
Verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Ojos verde, verdes
con brillo de facas
que s'han clavaíto en mi corazón
Pa mi ya no hay soles, luseros ni luna,
no hay más que unos ojos que mi vía son.
Ojos verdes,
verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.

Vimos desde el cuarto despertar er día,
y SONAR el alba la torre la vela
dejaste mi brazo cuando amanecía,
y en mi boca un gusto de menta y canela.
¡Serrana! para un vestío
yo te quiero regalá
y yo te dije: ¡estas cumplío!
No me tienes que dar ná.
Subiste al caballo, te fuiste de mi
y nunca otra noche más bella de mayo
he güerto a viví.

Ojos verdes,
verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Ojos verde verdes, con brillo de facas
que s'han clavaíto en mi corazón
Pa mi ya no hay soles, luseros ni luna,
no hay más que unos ojos que mi vía son.
Ojos verdes,
verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Adicionar à playlist
Tamaño
Tablatura y acordes
Imprimir
Corregir

Composición: ¿Sabe quién es el compositor? Envíanos.
Enviada por Michelle
¿Ha visto algún error? Envía tu corrección.
Recomendar Google

¡Que linda canción! Yo se la oí cantar a mi madre. Ella, creo que no conocia la albahaca, pero se la imaginaba.
Esta hermosa planta además de bonito color tiene un especial y agradable aroma que unido a sus propiedades culinarias la hacen merecedora de
estar en cualquier huerto. Eso sí a esta planta le gusta la buena temperatura y la molesta el frío.

Marce, que bonito, pues te hiso esa canción, recordar, como, se lo haces de continuo a tu santa madrecita.
Pues como, son las cosas de la vida, esa cancion, vino a mi mente, porque, alguien,
a quien quise mucho, que fue como mi madre
la cantaba, y me ponia a oir, por una galena, no se si conociste ese, equipo, había que ponerlo al oido, parecido a los audífonos, pero,
era un transmisor de radio, ella, hija de una andaluza y abuelos, para mi, era de Galicia el; pues la musica española preferida, pre
dominaba, jaja Siempre habia una alegr, ia! en
mis hogares.
Un abrazo
Angela.

Angela. Sí he oido hablar de la galena, aquel equipo receptor que precedió a los modernos aparatos de radio, mas yo no llegué a verla.
La radio, creo ha sido un invento maravilloso que revolucionó el mundo de la comnucación a distáncia. Cuando, de joven, yo llegué a la gran ciudad
fue un aparato pequeño de radio una de las primeras cosas que me regalé, junto a una máquina de escribir y una guia local.
Un abrazo.