OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: GLOSARIO DE PALABRAS CAÍDAS EN DESUSO...

GLOSARIO DE PALABRAS CAÍDAS EN DESUSO
============================== =======
Bacinilla. Orinal.
Badana.-Piel de carnero, curtida.
Badila. Pala de herrero. con mango de madera
que sirve para remover cosas. o recoger la lumbre
en las campanas francesas.
Balaguero.-Montón de mies trillada y apilada.
Balancín.-Apero de enganche que sirve para arrastrar
por parte de lasa caballerías.
Banasta.-Cesta de mimbres o tiras de castaño, en algunos
casos sirvió como envase para trasportar huevos a lomos
de los mulos en la venta ambulante.
Barandal.-Palo largo y de poco peso utilizada para varear.
Barbecho.-Tierra labrada, pero no sembrada, se dice esta
palabra referida a la rotación de cultivos en el momento
de descanso y reparación de la tierra.
Barda.-Armadura de las caballerías.
Bardál.-Montón de ramas cortadas destinadas para leña de combustión.
Barragán.-Persona descuidada en sus vestidos y desaseada.
Barrena.-Utensilio de carpintería que sirve para hacer agujeros.
Barreño.-Recipiente de loza esmaltado que servia para las labores de
lavado de la ropa y otros usos, como bañera cuando no había
agua corriente.
Barriguera.-Correa de cuero que sujeta la albarda en las caballerías
por debajo de la tripa del animal.
Barrizal. Tierra mezclada con agua en los caminos o calles antes de la
llegada del asfalto.
Basural.- Montón de estiércol apilado y dispuesto para el abonado
de los campos.
Baúl. Recipiente destinado a guardar vestimenta y otros pequeños enseres
de la casa. Fue muy utilizado por nuestras abuelas.
Becerra/o.-Vacuno menor de un año.
Beldadora.- Máquina destinada a aventar la mies. Las primeras
fueron movidas por sangre, es decir por la fuerza humana, luego
se la adaptó un motor para este menester.
Beldar. Separar el grano de la paja tras la trilla.
Berbiquí.- Taladro manual.
Berrinche.-Enfado, rabieta.
Berro.-Planta comestible que se cría cerca de las
corrientes de agua o manantiales.
Berza. Col, planta forrajera.
Bieldo. Apero para aventar de forma manual y con la
ayuda del viento. Es un útil antiquísimo.
Binar.-Segunda arada en el barbecho, se solía hacer
entre mayo y junio.
Bisojo.- Que padece estrabismo.
Boina.- Gorra sin visera, típica prenda de cabeza
para los hombres en el campo.
Boñiga.-Excremento de las vacas.
Boquete.- Hueco, agujero.
Borra.- Cordera de un año. Aun sin reproducción.
Borrachín,. Coloquialmente persona al que le gusta
el vino en exceso.
------------------------------ --------------------