OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA (Burgos)

Rebaño pastando en el Soto
Foto enviada por marcelino

En fechas cercanas a la Cruz de Mayo, en nuestro pueblo se llevaba a cabo el corte del rabo de
los corderitos, nosotros lo llamábamos:"Rebotar los corderos", con estas partes extraídas se
hacia un plato especial que rompía un poco la monotonía de la gastronomía local.
------------------------------ ------------------------------ ------------------
Es un placer bucólico
ver las ovejas pacer.
-------------------------
SABEN PASTORES Y ARRIEROS...
============================
Saben pastores y arrieros
el camino que seguí:
iba cara a los luceros
vertiendo llanto por ti.

¡Sendero en la barrancada,
caminito del amor
aquella tarde aromada ... (ver texto completo)
CANCIÓN
=======
Pastor de la montaña
¡qué a gusto cantarás tu canturreo!
¡qué hermosa ves a España
logrado su deseo,
después de tanta cruz sin Cirineo!

J. San Nicolás Francia
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Por estos días de la Santa Cruz, en nuestro pueblo, los corderitos ya contaban
con varias semanas de vida. Era ya el momento de cortarles parte de su larga cola,
que supongo obedecía a una cuestión práctica de higiene para ellos, pues de no
hacerlo se les pone tan larga en proporción como la tienen las vacas.
Nosotros lo llamábamos "rebotar los corderos". Con los trozos cortados, una vez
eliminadas sus lanas con las llamas del fuego, eran cocinados; normalmente rebozados
con huevo. Era una ... (ver texto completo)
¡Cuanta riqueza! nos aportó la Lana en tiempos pasados. Ahora desplazada por otras valoraciones e innovaciones como las fibras sintéticas y otras materias para elaborar los colchones o prendas de vestir, que antaño de forma masiva se sirvieron de ella.
------------------------------ ------------------------------ -------------------
Hace ya muchos años, cuando en nuestro en Pueblo había varios rebaños de ovejas, llegado el tiempo de la paridera el Pastor era ayudado por un zagal para cuidar de los corderillos
recién nacidos y que en sus primeras horas necesitaban ayuda para seguir el paso del
rebaño. Cada rebañoconstaba con ovejas de varios amos, por ello seestablecia un pequeño
turno dependiente del numero de ovejas de cada cual y dias que un pequeño, hijo del propietrio
debia de asistir al pastor.