OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: Leyendo la información del Burgalés... queda claro...

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA

EL DÍA 29 DE JUNIO DE 2022 EN LLANO DE BUREBA.

En la Casa Consistorial de Llano de Bureba, siendo las diez horas del día 29 de junio de dos mil veintidós, se reúnen en primera convocatoria al objeto de celebrar Sesión Ordinaria bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, Don Martín Díez del Hoyo, se constituye el Pleno Municipal, con asistencia de los Sres. Concejales: Dª María del Mar Díez del Hoyo, D. David Jesús Martínez Bartolomé y la asistencia de la Secretaria de la Corporación Municipal, Doña Mª Elena Díez Díez; que da fe del acto.

…/…

5-ASUNTOS VARIOS.
…/…

B.- Licencia Obra granja porcina, presentada por Jacinto Rejas de Pedro. Da cuenta el Alcalde que recibidos todos los Informes solicitados a la Junta de Castilla y León- Medio Ambiente y del Técnico, que informa favorablemente, documentos que constan en el expediente administrativo.

Por Resolución de Alcaldía se le concede la Licencia solicitada.

…/…

Y no habiendo más asuntos de que tratar el Sr. Presidente levantó la sesión siendo las once horas y nueve minutos, de todo lo cual certifico.

Leyendo la información del Burgalés... queda claro que el constructor de carreteras y autopistas De Hontoria de la Sierra, Jacinto de Rejas, exconcejal del PP y ahora porquero, es decir criador de cerdos, puercos y marranos... tiene ya licencia de la Diputación de Burgos y del Ayuntamiento de Llano de Bureba, para contaminar manantiales, acuíferos y ríos. Y la tierra y el aire de los pueblos vecinos.

Y todo ello para alimentar a China y algún otro país asiático, a parte de llenar los bolsillos aún más de las cuatros empresas de la alimentación que controlan lo que tenemos que cultivar y carne que producir.

El 80% de los cereales que producimos es para alimentar ganado (cerdos, vacas, gallinas, ovejas, etcétera), solo el 20% es para alimento directo de las personas. Y la mayoría de lo que producimos se exporta a otros países.

Y qué le queda al agricultor y ganadero español? Supervivencia. Con precios bajos a lo que produce y contaminación de sus tierras, y aguas subterráneas y superficiales, que cada vez necesitan más abonos, y agua que escasea y se contamina.

Y el porquero Jacinto, llegará a ser otro depredador ambiental que con sus marranos, y el estercolero que nos creará con los purines y humos y olores de animales incinerados... ayudará a que se vacíen un poco más los pueblos del entorno burebano.

Estos psicópatas de la naturaleza.... no los necesitamos, ni les queremos. Ni en Burgos. Ni en el resto del país.