OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA (Burgos)

Término municipal del Valle sembrado de cereal
Foto enviada por Burgalés

Lo ideal para esas 55Has. que va a ocupar la granja porcina en Moscadero, sería crear una ecosistema de mosaico adehesado, donde el engorde de los cochinos se hiciera al aire libre comiendo bellotas y piensos naturales. El futuro de los animales al aire libre ya ha comenzado con las aves de corral; se va a prohibir que sigan enjauladas día y noche. La salud de los animales y, la nuestra, mejorará.

El 70% de los antibióticos y antiinflamatorios que producen los laboratorios, se les inyecta a los ... (ver texto completo)
Crónica muy acertada.

La política económica "del todo vale" mientras ofrezca beneficios no es sostenible.

Y sino, tiempo al tiempo.
NOTICIA IMPORTANTE POR SU TRANSCENDENCIA:

MACRO GRANJA DE GANADO PORCINO EN LA GRANJA DE MOSCADERO (LLANO DE BUREBA)

* Superficie: unos 55 campos de fútbol.
* Construcción de una planta de incineración para los animales que mueran en el proceso de cría.
* Consumo de agua similar al de una población de unos 450 habitantes.
* Consumo de energía similar a la de unas 260 viviendas.

Consecuencias negativas del gigantesco proyecto: ... (ver texto completo)
Lo ideal para esas 55Has. que va a ocupar la granja porcina en Moscadero, sería crear una ecosistema de mosaico adehesado, donde el engorde de los cochinos se hiciera al aire libre comiendo bellotas y piensos naturales. El futuro de los animales al aire libre ya ha comenzado con las aves de corral; se va a prohibir que sigan enjauladas día y noche. La salud de los animales y, la nuestra, mejorará.

El 70% de los antibióticos y antiinflamatorios que producen los laboratorios, se les inyecta a los ... (ver texto completo)
NOTICIA IMPORTANTE POR SU TRANSCENDENCIA:

MACRO GRANJA DE GANADO PORCINO EN LA GRANJA DE MOSCADERO (LLANO DE BUREBA)

* Superficie: unos 55 campos de fútbol.
* Construcción de una planta de incineración para los animales que mueran en el proceso de cría.
* Consumo de agua similar al de una población de unos 450 habitantes.
* Consumo de energía similar a la de unas 260 viviendas.

Consecuencias negativas del gigantesco proyecto: ... (ver texto completo)
Si nos siguen gustando la morcilla, el chorizo y el jamón.

Los cerdos en el rincon de la cuadra y no que vengan de China o Japón.

Si se hace bien el control de purines y demás requsitos de impacto ambiental incluido acuiferos, etc, etc. Esta granja de marranos no es algo tan contaminante...
NOTICIA IMPORTANTE POR SU TRANSCENDENCIA:

MACRO GRANJA DE GANADO PORCINO EN LA GRANJA DE MOSCADERO (LLANO DE BUREBA)

* Superficie: unos 55 campos de fútbol.
* Construcción de una planta de incineración para los animales que mueran en el proceso de cría.
* Consumo de agua similar al de una población de unos 450 habitantes.
* Consumo de energía similar a la de unas 260 viviendas.

Consecuencias negativas del gigantesco proyecto: ... (ver texto completo)
"Se fue Marzo,
llegó Abril,
nubecitas a llorar,
campitos a reír".
Hacia el año 1961
Creo que no.
Que fue más tarde dado que yo recuerdo alguna conversación y alguna reunión para tratar el tema en el Ayuntamiento.
En 1961 yo sólo tenía 4 años y con esta edad es difícil recordar nada.
Lo que antes eran pequeñas fincas, ahora son parcelas de considerables dimensiones.

La Concentración Parcelaria hecha en su día lo hizo posible.

¿Alguien recuerda el año?
Hacia el año 1961
Lo que antes eran pequeñas fincas, ahora son parcelas de considerables dimensiones.

La Concentración Parcelaria hecha en su día lo hizo posible.

¿Alguien recuerda el año?
Esta campaña toca cereal; la próxima, tal vez, girasol.
Ya no queda ni un olmo de todos los que había en el término de El Valle.
La concentración parcelaria primero y la enfermedad después, han acabado con ellos.
¡Qué verde era mi pueblo!

¿Lo seguirá siendo?