OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FUENTE URBEL: No es mi gran fuerte la literatura, aunque uno algo...

No es mi gran fuerte la literatura, aunque uno algo sabe al respecto. Me permito recomendarte estas obras más accesibles pero no tan difíciles (por cierto, para leer cien años de soledad conviene hacerse una genealogía):
1. El amor en los tiempos del cólera Según el propio autor es su mejor obra. La escribió veinte años después de Cien años de soledad
2. A mí me causó una hondísima impresión -y me atrapó- su obra Crónica de una muerte anunciada. La veo en la onda de la gigantesca obra de los norteamericanos como La perla de Steinberg, Trilogía de América de John dos Passos, Desciende Moisés de Faulkner,... Es mucho más fácil de leer.
De todos modos, y dado que parece que hay poco que hacer hoy, te recomiendo, encarecidamente, la que para mí es la cumbre de la literatura hispanoamericana: DOÑA BÁRBARA de Rómulo Gallegos.
Y ahora, de seguida, me voy a ultimar las correcciones de la segunda edición de nuestra Las palabras y el contexto. Como dije, hacemos el debido reconocimiento a quienes habéis realizado aportaciones. Aunque es un caudaloso río al que n os acercamos algo cada vez, pero es inagotable. En fin, seguiremos.
Ya por último, mi absoluta convicción de que los individuos y los pueblos SOMOS LENGUAJE. Por ello este homenaje a Gabriel García Márquez. Y, además, por su vida ejemplar de humildad, de huida hacia lo profundo del ser humano, de la solidaridad, de la justicia, en estos tiempos de tanta fanfarria, vulgaridad, frivolidad, expolio terrible, de miseria humana, de falsedad, de hipocresía, de latrocinio vergonzante y de andar sueltos por ahí gente que debía estar ya purgándola bajo cien grilletes. Un gigante de los que nunca morirá; hoy simplemente se ha elevado al OLIMPO.