OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FUENTE URBEL (Burgos)

Camino hacia La Piedra

En esta fotografía se muestra la salida del pueblo de Fuente Urbel, por el camino rural que conduce a Valdehayas y La Piedra. A la izquierda se encuentra el Guilco, a la derecha el vano del Sr. Nicomedes López y al fondo, simulando los dientes de una sierra por la forma como están dispuestos, los crestones calcáreos muy característicos y típicos de esta región. Alvaro Ruiz
Ahora que estamos con las rutas, la románica, la del trino, la vía pecuaria...
Aprovechando que el año que viene es Xacobeo, tenemos pensado en el mes de Agosto, hacernos nuestro Camino Viejo de Peregrinos particular, al que quedáis invitados todos.

El punto de salida (por la mañana) será desde La Serna por El Homillo, Carrolavega, por debajo de La Mata, puente El Arquillo, Talamillo hasta la raya de Fuencalenteja y vuelta al punto 13 km.

Por la tarde mismo punto, camino de La Piedra hasta ... (ver texto completo)
No se porque escribo esto, pero ya que estoy....
Los pueblos de Castilla y León atesoran más del 50% del Patrimonio Artístico Español, de este patrimonio, siete son Bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, siendo uno de ellos el Camino de Santiago, que cruza de este a oeste la provincia de Burgos en un recorrido de 114 Km.

El primer Año Jubilar fue establecido por el Papa Calixto II en el 1126. Los últimos han sido 1993, 1999 y 2004 siendo 7.000.000, 10.800.000 y 12.120.000 respectivamente ... (ver texto completo)
Ahora que estamos con las rutas, la románica, la del trino, la vía pecuaria...
Aprovechando que el año que viene es Xacobeo, tenemos pensado en el mes de Agosto, hacernos nuestro Camino Viejo de Peregrinos particular, al que quedáis invitados todos.

El punto de salida (por la mañana) será desde La Serna por El Homillo, Carrolavega, por debajo de La Mata, puente El Arquillo, Talamillo hasta la raya de Fuencalenteja y vuelta al punto 13 km.

Por la tarde mismo punto, camino de La Piedra hasta ... (ver texto completo)
Bamos, ese bano que se ve ahi.

A ver quien se anima de los hijos de mercedes

Un merendero, una casita, etc...
Esta fotografía debió ser sacada en otoño a juzgar por la apariencia de los chopos los cuales se hallan desprovistos de hojas. Por este camino se va al Molinejo; me trae a la momoria muy gratos recuerdos de la infancia. En alguno de esos chopos que aparecen en ella anidaba la cigüeña por aquella época.Qué alguien nos diga donde anida ahora la cigüeña. Alvaro Ruiz.
Es el camino para ir a Redondillas. La foto está tomada desde la placilla. El edificio de la derecha es el vano de la señora Mercedes.
He estado en Fuente Urbel de vacaciones esta Semana Santa y efectivamente, he tomado mucho aire puro y he disfrutado conversando con todos los del pueblo. Me ha dado mucha alegría el saber que los nacidos en el pueblo se están poniendo en contacto a través de internet. Nunca me imaginé que podría estar navegando por la red. Conchi.
¿Que parte del pueblo es ésta, alguien lo sabe?