OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



quiero comprar casa
Guardando recuerdos...
Arrinconada y fuera de servicio...
Entre amiga... conocida desde hace muchos años...
¿Cuantos habitantes hay en Puentetoma en invierno?
MUCHO ÉXITO LUIS CON LA NUEVA INICITIVA DE MAÑANA
Puede servir de ejemplo y envidia a muchas pedanías con actividad cero.
Manto de nieve en nuestros pueblos del Tozo y del Valdelucio...
mi padre que en paz descanse se llamaba vicente fernandez lobato sus padres secundino y petra nacio en septiembre del 1916 sus padres se dedicaban al pastoreo posteriormente se fueron a barruelo de santullan donde naci yo hace 60
años actualmente resido en barcelona
gracias amigo por anticipado un saludo
Hola Jesús
Secundino Fernández y su mujer Petra vivían en 1930 en Villarén, Pomar de Valdivia, Palencia

hay una noticia de ellos en un periódico de la época

Si quieres que te la pase escríbeme a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Bar de mi amigo Alipio Basconcillos
La Castilla rural que se "apaga"...
VALTIERRA DE ALBACASTRO: l. en la prov., aud. terr., c. g. dióc. de Burgos (11 ½ leg.), part. jud. de Villadiego (5), ayunt. de Rebolledo de la Torre (1/2). SIT. en un valle, con buena ventilación, y CLIMA frío, pero sano; las enfermedades más comunes, son reumas y afecciones de pecho. Tiene 16 Casas, escuela de instrucción primaria, una igl. parr. (San Andrés), servida por un cura párroco. El TÉRM. Confina N. Castrecias; E. Rebolledo Traspeña; S. la Sierra, y O. Albacastro. El TERRENO es de ínfima ... (ver texto completo)
PAUL DE VALDELUCIO: ald. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (11 1/2 leg.), part. jud. de Villadiego (5), y ayunt. titulado del valle de Valdelucio (4/4). SIT. al pie de un monte, en CLIMA frió, donde se hacen sentir con más frecuencia los vientos N. y O., siendo las enfermedades dominantes los reumas y fiebres catarrales. Tiene 10 CASAS; una escuela de educación primaria frecuentada por 10 alumnos y dolada con 200 rs. satisfechos por aquellos; una fuente de cuyas saludables aguas se ... (ver texto completo)
RENEDO DE LA ESCALERA: ald. de la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (11 leg.), part. jud. de Villadiego (5) y ayunt. de Quintanas de Valdelucio (1/4). SIT. al pie N. de una altura, bajo la influencia de un CLIMA frío, a causa de ser los vientos N. y O. los que se hacen sentir con más frecuencia, siendo las enfermedades dominantes los catarros, reumas y las afecciones de pecho. Tiene 12 CASAS; una fuente de buenas aguas; igl. parr., (La Asunción), servida por un cura y un sacristán, y un cementerio ... (ver texto completo)
VILLAESCOBEDO. 1. en la prov., aud. terr., c. g. y dioc. de Burgos (12 leg.), part. jud. de Villadiego (5 4/2), ayunt. de Quintanas de Valdelucio (4/1). SIT. próximo a la Lora de Valderredible, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano, y sujeto a reumas y catarros. Tiene 12 CASAS y una igl. parr. (Sta. Lucia), servida por un cura párroco. El TÉRM. confina N. la Lora; E. Mundilla; S. Quintanas, y O. Respenda. El TERRENO es de secano y poco fértil; le cruzan varios CAMINOS locales. El CORREO se ... (ver texto completo)
Río Odra
El Odra, en Burgos, nace en tierra de Rebolledo de Traspeña; pasa por Fuente Odra, Congosto, Barrio Suso, Villavedon, Sandoval de la Reina, Villanueva de Odra, Villasandino, Villasilos y Villabeta: llega a Castrojeriz: deja a poca distancia sobre la izquierda esta villa: riega á Henestrosa y Pedrosa del Príncipe: a poco más de 1/2 leg. de este pueblo pierde su nombre, y habiendo llevado la dirección de N. E. a S. O. con el curso de 11 leg., contadas las, travesías, desagua en el Pisuerga: ... (ver texto completo)
Creo que ya he visto esta Cueva