OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



somos de Estella Navarra y nos apellidamos MANZANEDO
Crespos (Bu)
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
En medio del poblado se ubica la pequeña iglesia parroquial. Es románica con ligeras modificaciones. Posee una nave de piedra de sillería y cabecera rematada en ábside semicircular. Se fracciona en cinco paños mediante pilares prismáticos. Dos molduras ajedrezadas la recorren por dentro y por fuera.
La portada es abocinada a base de arquivoltas de medio punto compuestas por simples bocelones. Dos columnas acodilladas a sendos lados rematan en capiteles ... (ver texto completo)
CRESPOS: l. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (12 leg.), part. jud. de Sedano (2), y ayunt. del pueblo de la Hoz de Arreba (1): SIT. en llano, con CLIMA templado y sano, siendo el viento N. el que con más frecuencia reina. Se compone de 14 CASAS y una igl. parr. (Ntra. Sra. del Rosario), con sus correspondientes cura y sacristán; tiene un paseo con arbolado, titulado del Juego de bolos y algunas fuentes dentro de la pobl., cuyas aguas son excelentes. Confina el TÉRM. N. con Perex y ... (ver texto completo)
Esperando poder hacer una escapada por ahi... para conocer de donde era mi abuelo, bisabuelo.. que por cierto me es imposible conseguir partidas de nacimiento (para seguir conociendo más esta parte de mi famila)
Preciosa foto: Ya que todo nos lo dice.., sin necesidad de decir nada mas. Gracias maoa.
Antonio Bandín.
Son unos hermosos ejemplares viviendo en libertad.
donde estan los mozos del pueblo deAilanes de los años1950, Clementin, Emilito, Tiofilito Ricardoysuhermano, Juanjo y otros que me perdonen pero a mis 76 años empiezo aperder un poco lamemoria, perodonde estan?
Hola, pues decirte que el resto no se, pero Ricardo murió hace unos años. Sus hermanos Luis (mi abuelo) y Santiago siguen vivos y bien, aguantando los años, Luis en Barakaldo, y Santiago en Valencia.
Hola, me gustaría saber si tienes mas fotos del pueblo y sus gentes de aquellos años. Es el pueblo de mi abuelo, al que voy desde que nací y me encanta. Es por eso que me gustaría conocer aunque sea por fotos como era entonces gracias de antemano.
Hola, me gustaría saber si tienes mas fotos como esta de Ailanes, de hace años. Es el pueblo de mi abuelo, voy cada año, y me gustaría ver como era antes. Gracias.
Buenos días, mi curiosidad parte por conocer mis raíces, recientemente investigando mi ascendencia descubro que un tatarabuelo era natural de Pradilla (Burgos). Mi tatarabuelo se llamaba Tomas Peña Martinez y se casó en Cantabria sobe 1860, pudo haber nacido entre 1830\40. Me gustaría conocer el pueblo, vivo en Torrelavega (Cantabria) a donde Tomas emigró. Es posible que tuviera hermanos y familia con descendencia en el pueblo. Cordiales Saludos
Mi correo electrónico es. valentin. mg @ hotmail. ... (ver texto completo)
Buenos dias a los habitantes de Ailanes desde La Bretaña en Francia de José Manuel
Profundas palabras.
* Bonita es la imagen y mayor la captación de ella. Mi saludo.
------------------------------ ---------------------------.
Toda foto, así como el porqué de la palabra, se debe de interpretar con el espíritu en que se hizo, y encontrar en ella, el porqué de su dicho.
esta informacion con foto de Munilla, en la que pone albergue de Munilla es falsa, en Munilla no existe ningun albergue por lo menos declarado y lo se de buene tinta.
que distancia hay a orbaneja del castillo de ailanes