OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAR DE CORNEJA: MI TIERRA...

MI TIERRA
I
Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.

Los cuatro postes vigilantes
Testigos de visitantes
Y monumentales murallas
Sobre el Adajar.

Su viejo molino
Restaurante en el camino.

Bella ciudad medieval,
De soldados o cazadores,
De portales con escudos
De cien linajes hidalgos.

Avila fría, Avila pura,
La campana da la una.
Avila fría, ciudad Castellana
¡Tan bella, bajo la luna!.

Sus calles empedradas
Oprimidas por sus
Murallas guerreras.

Se ha asomado la cigüeña
Vigilando el campanario,
Es la gótica más vieja
De catedrales de antaño.

El sol calienta un poquito
La pobre tierra abulense.

El sol calienta un poquito
Caminando va gente,
Del grande al chiquito.

El sol calienta la pobre
Tierra abulense.
Pasados los verdes prados
Casi azules primavera
Se ve brotar en los finos
Chopos de la carretera.

Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.
Fausto Díaz Sánchez
3 de Abril de 1995

Campos de Avila

II

Campos de Avila
Hoy vuelvo a recordar,
He visto el Villar.

Desde el Adajar, al Corneja
Valles, colinas plateadas
Verdes prados,
Flores de enamorados.

Los álamos y árboles
Marcan el Corneja
Con sus norias riegan
La ribera seca.

En la cuesta oscuros encinares,
Ariscos pedregales.

Los pequeños rebaños merinos
Pastan en Cerramolino.
Y el Corneja se esconde
Y aparece en el Ocino.

Blazquez lo usa para su molino
Sale el polvo del pan moreno,
Pastan los burros del molino.

Puente romano
Río sin agua
Angel paró el molino.

Río arriba los álamos
Me acompañan con el
Sonido de sus hojas.
Las retrancas de las norias,
Son verdaderas guitarras.

Contestadas, por los cencerros,
Las negras vacas, pastan los
Verdes prados y cerros.

Centenarios encinares
En sus cortezas perduran grabados,
Iniciales que son nombres de enamorados,
¡Y cifras que son fechas,
de campesinos que son poetas!.


Arboles del amor
En sus ramas canta el ruiseñor,
Árboles de amor,
Árboles del Corneja,
Conmigo vais, mi corazón os lleva.

Gente del Corneja
Que ha Dios guardéis
Como cristianas viejas,
Que el sol os llene de alegría
De luz y de riqueza.

¡Chopos del camino blanco
álamos de la rivera,
espuma de Peña Negra,
sol del día, claro día!.

¡HERMOSA TIERRA DE ESPAÑA!.

MI TIERRA
I
Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.

Los cuatro postes vigilantes
Testigos de visitantes
Y monumentales murallas
Sobre el Adajar.

Su viejo molino
Restaurante en el camino.

Bella ciudad medieval,
De soldados o cazadores,
De portales con escudos
De cien linajes hidalgos.

Avila fría, Avila pura,
La campana da la una.
Avila fría, ciudad Castellana
¡Tan bella, bajo la luna!.

Sus calles empedradas
Oprimidas por sus
Murallas guerreras.

Se ha asomado la cigüeña
Vigilando el campanario,
Es la gótica más vieja
De catedrales de antaño.

El sol calienta un poquito
La pobre tierra abulense.

El sol calienta un poquito
Caminando va gente,
Del grande al chiquito.

El sol calienta la pobre
Tierra abulense.
Pasados los verdes prados
Casi azules primavera
Se ve brotar en los finos
Chopos de la carretera.

Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.
Fausto Díaz Sánchez
3 de Abril de 1995

Campos de Avila

II

Campos de Avila
Hoy vuelvo a recordar,
He visto el Villar.

Desde el Adajar, al Corneja
Valles, colinas plateadas
Verdes prados,
Flores de enamorados.

Los álamos y árboles
Marcan el Corneja
Con sus norias riegan
La ribera seca.

En la cuesta oscuros encinares,
Ariscos pedregales.

Los pequeños rebaños merinos
Pastan en Cerramolino.
Y el Corneja se esconde
Y aparece en el Ocino.

Blazquez lo usa para su molino
Sale el polvo del pan moreno,
Pastan los burros del molino.

Puente romano
Río sin agua
Angel paró el molino.

Río arriba los álamos
Me acompañan con el
Sonido de sus hojas.
Las retrancas de las norias,
Son verdaderas guitarras.

Contestadas, por los cencerros,
Las negras vacas, pastan los
Verdes prados y cerros.

Centenarios encinares
En sus cortezas perduran grabados,
Iniciales que son nombres de enamorados,
¡Y cifras que son fechas,
de campesinos que son poetas!.


Arboles del amor
En sus ramas canta el ruiseñor,
Árboles de amor,
Árboles del Corneja,
Conmigo vais, mi corazón os lleva.

Gente del Corneja
Que ha Dios guardéis
Como cristianas viejas,
Que el sol os llene de alegría
De luz y de riqueza.

¡Chopos del camino blanco
álamos de la rivera,
espuma de Peña Negra,
sol del día, claro día!.

¡HERMOSA TIERRA DE ESPAÑA!.

MI TIERRA
I
Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.

Los cuatro postes vigilantes
Testigos de visitantes
Y monumentales murallas
Sobre el Adajar.

Su viejo molino
Restaurante en el camino.

Bella ciudad medieval,
De soldados o cazadores,
De portales con escudos
De cien linajes hidalgos.

Avila fría, Avila pura,
La campana da la una.
Avila fría, ciudad Castellana
¡Tan bella, bajo la luna!.

Sus calles empedradas
Oprimidas por sus
Murallas guerreras.

Se ha asomado la cigüeña
Vigilando el campanario,
Es la gótica más vieja
De catedrales de antaño.

El sol calienta un poquito
La pobre tierra abulense.

El sol calienta un poquito
Caminando va gente,
Del grande al chiquito.

El sol calienta la pobre
Tierra abulense.
Pasados los verdes prados
Casi azules primavera
Se ve brotar en los finos
Chopos de la carretera.

Avila fría, Avila pura,
Cabeza de Extremadura.
Fausto Díaz Sánchez
3 de Abril de 1995

Campos de Avila

II

Campos de Avila
Hoy vuelvo a recordar,
He visto el Villar.

Desde el Adajar, al Corneja
Valles, colinas plateadas
Verdes prados,
Flores de enamorados.

Los álamos y árboles
Marcan el Corneja
Con sus norias riegan
La ribera seca.

En la cuesta oscuros encinares,
Ariscos pedregales.

Los pequeños rebaños merinos
Pastan en Cerramolino.
Y el Corneja se esconde
Y aparece en el Ocino.

Blazquez lo usa para su molino
Sale el polvo del pan moreno,
Pastan los burros del molino.

Puente romano
Río sin agua
Angel paró el molino.

Río arriba los álamos
Me acompañan con el
Sonido de sus hojas.
Las retrancas de las norias,
Son verdaderas guitarras.

Contestadas, por los cencerros,
Las negras vacas, pastan los
Verdes prados y cerros.

Centenarios encinares
En sus cortezas perduran grabados,
Iniciales que son nombres de enamorados,
¡Y cifras que son fechas,
de campesinos que son poetas!.


Arboles del amor
En sus ramas canta el ruiseñor,
Árboles de amor,
Árboles del Corneja,
Conmigo vais, mi corazón os lleva.

Gente del Corneja
Que ha Dios guardéis
Como cristianas viejas,
Que el sol os llene de alegría
De luz y de riqueza.

¡Chopos del camino blanco
álamos de la rivera,
espuma de Peña Negra,
sol del día, claro día!.

¡HERMOSA TIERRA DE ESPAÑA!.