OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAR DE CORNEJA: Como escritor y poeta me enfrentado a mí mismo, a mis...

Como escritor y poeta me enfrentado a mí mismo, a mis miedos y alegrías, llevando con la misma pasión a Villar de Corneja, como los tranvías que aun siendo grandes quiero llegar al final de la línea, poner comas en todas las paradas.
Aprovechando que el Adaja pasa por Ávila, y en Corneja por mí pueblo. Dado que estamos con las Fuerzas Armadas: No me siento bien y no sería justo, sino hablo de un pueblo: “Villar de Corneja (Ávila:) Sitio donde nací: Y, de una gran Alcaldesa, Carmen Hernández Rollan:
El compromiso y sentimiento que tiene y siente con las Victimas del Terrorismo y las Fuerzas Armadas y cuerpos de Seguridad del Estado. Un pueblo pequeño, pero muy grade de corazón y muy consciente de lo que supone la realidad de las libertades y la democracia.
El orgullo que representa para mí haber sido testigo de la inauguración de la plaza Victimas del Terrorismo en el 2006. Siendo la primera Plaza de España con ese nombre.
Como consecuencia y el mal estar general que tuvo la derogación por parte del Tribunal de Estrasburgo de la Doctrina Parot, con la salida de decenas de etarras a las calles, mientras que los muertos están en la casa de todos en sus tumbas y las familias desechas y amargadas.
El sentimiento de un pueblo junto con su alcaldesa Carmen Hernández, muy sensibilizados con este tema, pues a pesar de que en este pueblo no habido ningún acto terrorista, son muchos los familiares de Guardias Civiles que sirven a la Patria.
Coincidiendo con las fiestas Patronales de 2008, Se hace un homenaje a las víctimas del terrorismo en la plaza inaugurada en el 2006.
Acudieron entre otros El presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González,
La Presidenta de víctimas del terrorismo Ángeles Pedraza, Juntos con la Alcaldesa depositaron en el monolito en el que figura la placa con la dominación de dicha plaza una corona de Laurel.
El presidente de la Diputación abulense destaco el hecho que un pueblo tan pequeño sea consciente de lo que supone la realidad de las libertades y la democracia, de ahí que sus vecinos hayan querido rendir homenaje a los que tuvieron la desgracia de caer en manos de los terroristas.
La Presidenta Ángeles Pedraza, reclamo con energía la desaparición de esta lacra sin contrapartida, sin dar nada a cambio y los terroristas que cumplan todas sus penas, por haber asesinado a inocentes.
Para la regidora supone un “orgullo” que su pueblo cuente con una plaza dedicada a este colectivo de personas que se lo “merecen”
El 18 de julio 2015 coincidiendo con las fiestas Patronales hizo Homenaje a la bandera Española donde ondea una inmensa bandera todo el año.
El martes 19 de julio de 2016 coincidiendo con las fiestas de Santa Marina Patrona del municipio. Fui invitado de nuevo a la inauguración de una plaza en Homenaje a Las Fueras Armadas y cuerpos de seguridad del Estado.
Un espacio en homenaje a los que día a día, se juega la vida para garantizar la democracia, la seguridad de los derechos de los ciudadanos de bien.
Donde Acudieron entre otras muchas personalidades el presidente de la Diputación Jesús Manuel Sánchez, La Subdelegada del Gobierno D: Mª Ángeles Ortega, La presidenta Victimas del terrorismo Dª Ángeles Pedraza. Jefe de la Base Aérea de Matacán, Salamanca, José García García, Autoridades de la policía Nacional el teniente coronel de la Guardia Civil
De la Comandancia de Ávila, Carlos Rodríguez; el subdelegado de Defensa en Ávila, Ignacio Pio Martínez Ara;
Alcaldes de diversos pueblos del Valle del Corneja, a las cuales nuestra Alcaldesa Carmen Hernández, le dio la bienvenida y las gracias por su presencia y una placa como recuerdo de este acontecimiento.
En dicho acto escuchamos el himno que el ejecito dedica a los caídos “La muerte no es el final “y la canción “Banderita española.
Anécdota: También el fin de año nuestra alcaldesa tuvo un gran idea desde hace más de diez debido que es un población de vecinos de avanzada edad las uvas de fin de año se toma a las doce de la mañana del día 31 en la plaza del Ayuntamiento.
Se reúnen todos los vecinos, una mesa de dulces tradicionales unas botellas de sidra, las uvas se toman al sonido del reloj de la plaza.
Un tocadiscos tocan villancicos y cantan todos juntos el conocido “Campana sobre campana”
La Alcaldesa pide que al año que viene no sean menos y se felicitan el año nuevo.
Lo que hace que salga en varios medios de comunicación todos los años.
Evidentemente a las 12 de la noche toma las uvas pero cada uno en su casa.
Querido lector: Me duele el alma por tener que terminar esta historia, cuando queda tanto interesante por decir: Pero en algún momento hay que poner punto y final.