OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MARTIN DE LA VEGA DEL ALBERCHE (Avila)

Jugar a las Tabas

¡Anda que no!, y a las mecas, y al gua, y al truque. Todo barato baratisimo y en el salón de casa. Ja, ja, ja
Lo mejor las partidas de gua que nos marcabamos en el salón de casa, y los fines de semana sin vecinos abajo hasta nos dejaban jugar a la goma con las sillas.! Que dias aquellos!
Yo no juego, ni he jugado mucho o casi nada, pero estoy guardando algunas, por aquello de ser un juguete barato de la época de mis hermanas.
¡Anda que no!, y a las mecas, y al gua, y al truque. Todo barato baratisimo y en el salón de casa. Ja, ja, ja
Ahora nadie juega a las tabas, ni niños, ni niñas, ni juntos ni por separado.
Yo no juego, ni he jugado mucho o casi nada, pero estoy guardando algunas, por aquello de ser un juguete barato de la época de mis hermanas.
Hola. no sabia que avían encontrado Tabas en Tarragona en las excavaciones, de verdad el dicho que no te a costaras cada día sin aprender alguna cosa
Es cierto que es un juego de niñas, claro que en aquella época jugábamos, los niños con los niños y las niñas con las niñas. Seguro que hoy día jugarían juntos, Saludos Pilar.
Ahora nadie juega a las tabas, ni niños, ni niñas, ni juntos ni por separado.
Si son efectivamente muy antiguas...

También en las tumbas de los niños romanos que se han encontrado en Tarragona, han salido junto a los esqueletos, las tabas que les servían para sus juegos. Nosotros en Deza también jugábamos, si bien era juego de niñas especialmente. Aún recuerdo que decían: Tripa, hoyo, enreches...
Feliz Año Nuevo a San Martín de la V.

Un abrazo del abuelo.
Hola. no sabia que avían encontrado Tabas en Tarragona en las excavaciones, de verdad el dicho que no te a costaras cada día sin aprender alguna cosa
Es cierto que es un juego de niñas, claro que en aquella época jugábamos, los niños con los niños y las niñas con las niñas. Seguro que hoy día jugarían juntos, Saludos Pilar.
¡Vaya pues ya veo que siguen dando juego las tabas, incluso a nivel internauta!, en La Vega se juega (se jugaba) como habeis relatado en el resto de los sitios, y también había un juego parecido con unas piedras redonditas y blancas, que llamabamos "mecas".
Lo bueno de estos juegos, es que podias jugar sola o en compañía, y ejercitabas agilidad y coordinación.
Estas no son tan antiguas, ni siquiera como la "badileta" de Deza ¿eh abuelo?.
Un saludo
Si son efectivamente muy antiguas...

También en las tumbas de los niños romanos que se han encontrado en Tarragona, han salido junto a los esqueletos, las tabas que les servían para sus juegos. Nosotros en Deza también jugábamos, si bien era juego de niñas especialmente. Aún recuerdo que decían: Tripa, hoyo, enreches...
Feliz Año Nuevo a San Martín de la V.

Un abrazo del abuelo.
Yo también tengo muy buenos recuerdos del juego de las tabas, jugamos en l recreo en la escuela. No se si sabéis que este juego es antiquísimo, estuve en Egipto i en el museo y en el museo del Cairo en la sala de Tutancamon en contre en una vitrina el juego de tabas. imaginaros que antigüedad tiene el juego, en el siglo 21 nos parece que lo sabemos todo y estos señores nos pasaban la mano por la cara un saludo Pilar PD, hoy voy hacer las flores ya os contare.
Este verano campeonato de tabas y de "mecas".
El que pierda al pilón, y él que gane también.
Queda abierto el plazo para la inscripción.
Ir ensayando lo de lanzarlas al aire, lo de cogerlas ahora de picos, ahora de panzas, ahora de lisos, ahora de...
¡ya no me acuerdo....!