OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Que si que te digo que una postal fea para un pueblo feo, que mas me da que tu hayas nacido alli.
Habeis visto alguno mis preguntas en la foto de la Asociación? Por favor ayudadme. Gracias.
De pueblo feo, nada de nada. Yo no he nacido en este pueblo, pero he pasado muchos veranos e inviernos en el y por ello guardo recuerdos muy bonitos. Toda mi familia materna es de este bonito pueblo. Mis abuelos maternos eran Roldán y Maria Antonia.
Un saludo a todos.
Hay alguien en la Asociacion?. Por favor desearía la dirección del párroco o de alguien que me pueda ayudar a investigar sobre mi familia. Gracias.
Se ha perdido la primera parte de mi mensaje.
Soy nieta de Victoria Martin Hernandez, nacida en Pascualcobo hacia 1891. Era hija de Miguel? apodado "tio pistolas" que se casó dos veces. A raiz del segundo matrimonio, mi abuela se fué muy jooven a trabajar a Madrid. Yo he conocido a tres de sus hermanos: Benjamín y Paca que murieron sin descendencia y Micaela. Este comentario enlaza con 2006-10-22 17:37:31. Otra vez gracias.
Estaba con Micaela dos hijos: Quintin y creo que Eduardo.
Una vez que estuve en el pueblo hablando con gente mayor, me comentaron que la única Victoria que recordaban quizá fuera la persona que regaló la Virgen de la Iglesia. Solo pretendo conocer más sobre la historia de mi familia, os agradecería mucho si me pudierais contar algo más. Gracias de antemano.
Sisi, postal fea de un pueblo feo.
Vaya pueblo sino vive ni dios.
Este es mi pueblo el mejor del mundo entero el mas bonito VIVA PASCUALCOBO! y sakar fotos nuestras anda
NERE.
Este terreno lo ha adquirido La Asociacion Cultural Villa de Pascualcobo, con las aportaciones de los vecinos e hijos del pueblo, pero por oscuras circunstancias lo disfruta en exclusividad el actual alcalde y su familia de.Alfonso.
Paisaje nevado Los rollares.
Paisaje nevado desde la ventana.
Posiblemente yo fuí bautizada en esta pila.
Hace algunos años, el hermano del actual alcalde, que también lo fue, desmanteló todas las fuentes del término en busca de agua ¡qué contradicción!, Dejando en pie solo dos, esta y la de los prados...
En tiempos había un hermoso nido permanente de cigüeñas. Todos los años sin falta acudían a pasar el verano con nosotros. Todos los veranos hasta que se acometieron las obras de rehabilitación de la Iglesia, que se encargaron a un "Lumbreras" de San Miguel de Serrezuela. No sabemos si fue la envidia o su forma habitual de trabajar, el caso es que este individuo hizo desaparezer el nido para siempre. Pero la naturaleza es sabia y supera todo tipo de barbaridades. Han vuelto, esperemos que repitan ... (ver texto completo)