OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de MERCADILLO:
Hola me llamo Rosario Jaén. Mi abuelo paterno era de mercadillo, Belisario Jaén Martín, nacido en 1915, hijo de Petra y Jerónimo; sus hermanos se llamaban Francisca, Emiliano, Urbano y Jacinta, que yo recuerde.
Escribo en este foro por qué me gustaría conocer algo más sobre esta rama de mi familia.
Hola Rosario.
Son personas fallecidas hace años. No conocí a Francisca pero sí a Emiliano, Jacinta y Urbano. Mercadillo apenas está habitado por unas decena de personas. Los familiares está repartidos por otras provincias y algunos descendientes de Jacinta viven en el pueblo de al lado. Aún vienen por el pueblo familiares de Emiliano. Urbano falleció sin descendencia. Podría indagar...
¿Desde dónde te pones en contacto?
Un saludo
Se aprecia una bonita foto; refrescante, y acogedora ademas habla de una comunicacion, prudente, para alli llegar, en los dias veraniegos. Bendiciones al tunel verde, M Avila
brazos
Ang
Carretera para velocidad moderada pero muy agradable sobre todo con temperaturas altas.
* Si no hubiese existido un pasado.., ¿como podríamos conocer y valorar nuestro hoy?.
Gracias amigo Un Cuco.
-----------------------.
Desde Valencia. Antonio.
¿Qué manualidades hacen?
¿Hay muchos animales en el campo?
Cada vez menos. Si lo comparas con la épocas pasadas en las no se utilizaban productos químicos en la agricultura, diferencia es abismal. Liebres, pocas; pájaros, se echan de menos muchos de ellos o son muy escasos; insectos, han desaparecido muchos... Ahora, jabalíes a montones! Es una pena! Echo de menos los sembrados de antaño, repletos de vida.
buenos dias:

en la ultima foto que ha puesto un cuco sale mi abuelo, es el que esta en la ultima fila con el sombrero.

un saludo.

antonio.
No se cómo acceder a una antigua cuenta en la que tengo 217 fotos aprox. Estaba vinculada a mi correo pero tuve problemas para acceder a ella y cree la actual. Me gustaría poder recuperarla ya que hay muchas fotos, además skin clasificar y con muchos comentarios. El nombre de usuario es PETRUS. ¿Sería posible recuperarla de nuevo? No se si este es el canal adecuado para solicitarlo. ¿Podrían ayudarme? Gracia
HOLA ALBERTO:

MERCADILLO, ES UN PEQUEÑO PUEBLO DE AVILA QUE FUERA DE VERANO Y SEMANA SANTA SOLO TIENE 15 HABITANTES.

EN EPOCAS ESTIVALES DE VERANO Y SEMANA SANTA SE PUEDEN JUNTAR HASTA 200 PERSONAS.

SOLO TIENE UN BAR Y NO TIENE TIENDAS, LAS TIENDAS DE ALIMENTACION MAS PROXIMAS ESTAN EN GALLEGOS DE SOLMIRON (A 5 KM) Y ARMENTEROS (A 2,5 KM).

PERTENECE AL PARTIDO JUDICIAL DE PIEDRAHITA.
... (ver texto completo)
Antinio: tre agraezco tu amabilidad al haber contestado mi mail, vivo en argentina cualquier cosa que necesite estoy a tu entera disposicion un saludo Omar
Estimado Antonio, no conozco Mercadillo, mi abuelo era nacido en la La Adehuela y siempre contaba que le gustava Mercadillo, me gustaria poder conocerlo. Yo vivo en Rosario la segunda ciudad de Argentina y estoy evaluando las posibilidades de viajar a conocer esa zona. Agradeceria que me enviaras todo lo relacionado a ese pueblo. Un saludo de Omar
HOLA ALBERTO:

MERCADILLO, ES UN PEQUEÑO PUEBLO DE AVILA QUE FUERA DE VERANO Y SEMANA SANTA SOLO TIENE 15 HABITANTES.

EN EPOCAS ESTIVALES DE VERANO Y SEMANA SANTA SE PUEDEN JUNTAR HASTA 200 PERSONAS.

SOLO TIENE UN BAR Y NO TIENE TIENDAS, LAS TIENDAS DE ALIMENTACION MAS PROXIMAS ESTAN EN GALLEGOS DE SOLMIRON (A 5 KM) Y ARMENTEROS (A 2,5 KM).

PERTENECE AL PARTIDO JUDICIAL DE PIEDRAHITA.
... (ver texto completo)
LAS NEVADAS DE ANTAÑO...
eran más copiosas y si el tiempo acompañaba duraban en la tierra por lo menos ocho días o se sucedían las nevas. A veces no eras capaz de distinguir las cunetas y te metías hasta la cintura; naturalmente eramos unos niños entonces. Recuerdo hacer toscos muñecos de nieve, peleas de bolos, ruedas de nieve... Las peleas de nieve surgían como las tormentas, alguien encendía la mecha y se armaba la marimorena; la pelea no cesaba hasta que todos quedabamos empapados, helados, ... (ver texto completo)
Hola de nuevo Petrus, encantado de haber encontrado esta pagina tan amena y con estas fotos y comentarios q haces. Para los amantes de la naturaleza como yo, disfrutamos de estas fotos y comentarios de como eran las cosas antaño. Saludos nos volveremos a ver pronto....
(Esta foto no pertenece a Mercadillo, pero sirve para ilustrar el comentario)

Los últimos vaqueros que recuerdo fueron Colás el Sordo, Juan Lobo y Pauli Castro. Después de ellos cada ganadero cuidaba su propio ganado, en ocasiones encomendaban dicha tarea a sus hijos pequeños, si los tenía.

Todo empezaba a las tres de la tarde cuando el vaquero hacía sonar el cuerno, señal que indicaba que cada ganadero debía sacar sus vacas al lugar acordado, normalmente en los abrevaderos. Era impresionante ... (ver texto completo)
Desde este lugar se puede observar una mancha verde: corresponde a la dehesa de CODES que tiene unas 150 ha. y que pertenece a los vecinos del pueblo. Esta finca perteneció a un militar que en los primeros años del siglo XX se la vendió a los vecinos del pueblo. Según me contó mi abuelo la dehesa de dividió en 10 partes, según las posibilidades de cada uno se hizo propietario de algunos terrenos. Los más fuertes económicamente compraron una parte; y los que menos, se juntaron para comprar una parte ... (ver texto completo)