OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANDELEDA: SEMANA SANTA DE CANDELEDA-2011...

SEMANA SANTA DE CANDELEDA-2011

Semana Santa otra vez,
nacida aquel Jueves Santo,
ya huele a cera y clavel,
al filo de la trompeta.
Hueles a incienso y a romero,
hueles a espinas y nardos
a quejido lastimero.
Dios te bendiga Saeta
que haces “saeta” la fe.

La Semana Santa candeledana también ha estado pasada por agua. El agua bendita que riega nuestros queridos campos.
Se inició con la procesión de la burrita el Domingo de Ramos. Y no llovió. El miércoles D. JORGE ZAZO RODRÍGUEZ pronunció el “Pregón” y la Banda de Música de Candeleda amenizó el acto con bonitas marchas procesionales de estas fechas. El Jueves Santo se esperaba poder sacar la procesión, pero la lluvia lo impidió. Pero dentro del templo parroquial se organizó un acto especial: D. Eladio, sacerdote de Candeleda, acometió cánticos religiosos, respondiendo el “cantaor” Eloy Cortés Calderón, con sentidas saetas. Mientras, los costaleros realizaron un breve recorrido con las imágenes dentro del templo, y la Banda Municipal de Música acompañaba con atrevidas marchas procesionales.
El Viernes Santo, a las ocho de la mañana, se inició el bello Vía Crucis por las calles de Candeleda, que finalizó sin contratiempos. Pero la procesión de este día no fue posible. Y otra vez dentro del templo, ahora con la participación de D. José Ignacio, párroco de Candeleda, y la bellísima “cantaora” Tamara Alegre, se llevó a cabo un sentido acto litúrgico, que acompañaba la Banda Municipal. Y otra vez, capataces y costaleros iniciaban un pequeño pero singular recorrido con los pasos que correspondían a tan señalada fecha.
El Sábado Santo la procesión de “la Soledad”, se realizó sin contratiempos.
El Domingo de Pascua apareció radiante. La procesión del Resucitado inició su recorrido tradicional, con el encuentro en el ”Castillo”, finalizando con la misa mayor. Luego, en la sede de la Cofradía, el tradicional reparto del “cordero pascual” gratis.
Las noches del Jueves y Viernes Santo, después de los actos religiosos, se celebraron verdaderas reuniones de hermandad en la sede de la Cofradía, actuando el “cantaor” de cada día, acompañado de buenos guitarristas.
La celebración de la Semana Santa candeledana, aunque deslucida en parte por la lluvia, no mermó en nada el sentir cofrade de hermanas y hermanos de la Muy Antigua y Verdadera Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda.
Ramón Lorente De la Luna