OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ADANERO (Avila)

Nuestros cuatro postes

Pues que pongan una optica.
Ande andara, seguro que medio Adanero padece de miopia.
Donde esta el terreno que habia al rededor del potro ahora no se podria meter los toros.
A ver si nos vemos este año de nuevo ernesto.
Bueno nunca es tarde asi que desde esta foto os invito a hacer el ultimo esfuerzo para ir a ADANERO EL DIA 3 paro tu dime quien eres y asi te saludare
Ernesto.
Ernesto aqui no has puesto nada hombre!
Muchas gracias por la corrección, efectivamente así es, el azogue es esa plaza.
Un saludo.
Querido Goriche, para tu información en Adanero tenemos plaza del Azogue y no está en el potro, sino al lado de la plaza de la bomba.justo detras de la casa de Nori, lo que en su dia fue la carcel nueva.
Saludos a todos.
Correr las cintas en bici, como diversión, me parece bien. Ahora, para recuperar la fiesta de caracter Medival, se debería hacer a caballo. Pienso que con un poco de publicidad se conseguiría que llegaran gentes de otros pueblos, no solo como espectadores, sino tambien como participantes (si es que no hay sufcientes en el pueblo).
Valdría la pena hacer un esfuerzo.
Un saludo.
Efectivamente es el Potro.¿ Sabías que a todo este lugar eras incluidas se le llama el AZOGUE cuya toponimia viene del ärabe (mercado). Plaza de algún pueblo, donde se tiene el trato y comercio público.Ahí debió de estar el ferial de ganado, me imagino gran cantidad de animales comprándose y vendiéndose, deduzco que su celebración sería por el 14 de Septiembre.
He oído decir todavía a mis antepasados el siguiente refrán : En el azogue, quien mal dice mal oye.P.Goriche.
En tiempos antiguos se corrían los "Gallos", como todavía se hace en Martín Muñoz, pero se cambió a las cintas por ser más humano.En mi quinta se propuso correr las cintas con bicis.¿Porque no?. Lo demás se hacía como habéis dicho. El objetivo es que no se pierdan...
Los quintos 2004 organizaron juegos para todas las edades como la rana , la calva o los bolos pero la gente no participo asi que no se puede ser tan injusto con los jovenes del pueblo que colaboran en muchas cosas.
Un saludo.
Insisto otra vez en ofrecer 600 Euros, para organizar la fiesta o para premios.¿En qué fechas se celebraban Las Cintas?.Si no hay caballos y si no quedan casi árboles pero, si que hay voluntad de hacerlo, entonces es posible.Lo malo es la apatía y dejar que otros lo hagan.
Un saludo.
No hay caballos, ni casi arboles.
¿No os animais a organizar la "carrera de cintas"? veo que hay alguien que ofrece dinero para premios, ya es algo. La falta de caballos de puede solucionar, aquí en Madrid hay hipicas que los alquilan, en Avila o Arevalo me imagino que tambien. Es una pena que se pierda una fiesta tan bonita, y sobre todo tan nuestra y tan arraigada.